Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


20 marzo 2010

Etiologia Viral de la Apendicitis

Un grupo de investigadores de Texas concluyó que la causa de la apendicitis es siempre un virus. Éste afecta a las membranas mucosas del apéndice derivando posteriormente a una inflamación de naturaleza bacterial. Desde hace tiempo se sabe que la mayoría de los casos de apendicitis se registra en periodos gripales. Esta estadística sugirió a los investigadores estadounidenses que debían buscar a un virus como el culpable por el sufrimiento de millones de personas, e incluso muerte de unos miles de ellos. Así averiguaron varios focos de infección y desde luego, proponen cambios de actividad para hacer frente al problema acentuando métodos sanitarios y terapéuticos. Médicos de muchos países, Rusia entre ellos, se habían acercado a la misma conclusión pero no lograron establecer una relación firme entre la actividad de una especie concreta de microflora intestinal y la apendicitis aguda.

19 marzo 2010

Innovador Tratamiento para la Ateroesclerosis

Un grupo de investigadores de Rusia y Holanda está desarrollando técnicas para administrar en las placas ateroscleróticas coronarias nanopartículas de sílice-oro con un radio de 80 nm. Cuando se exponen a láser casi infrarrojo las partículas “detonan” y se calientan entre 50 ºC y 150 ºC mientras que el tejido colindante permanece por debajo de 40ºC. Nuestra piel es transparente para la luz infrarroja y podemos concentrarnos en un punto pequeño y cuando esta radiación llega a las nanopartículas es como una detonación que arde como plasma. Además de destruir la placa, las partículas ardientes pueden crear también burbujas de vapor en el citoplasma de las células y hacen hervir el fluido en los espacios intracelulares o producen ondas acústicas que podrían causar inflamación en la pared del vaso. Estas lesiones pueden promover un proceso de reparación de la pared del vaso pero es necesario perfeccionar está técnica para lograr que estas lesiones no provoquen inflamación ni trombosis excesivas, quizá acompañando las nanopartículas con una combinación de fármacos antinflamatorios y anticoagulantes. Los investigadores siguen intentando conocer por completo la respuesta biofísica local de calentamiento del tejido para poder determinar el nivel ideal de energía que debe administrarse en el sitio de la placa al tiempo que se controla el riesgo de trombosis. Este estudio fue presentado en las sesiones científicas del 2010 del American College of Cardiology

18 marzo 2010

Primer Farmaco a Base de Marihuana

Una medicina pionera, y muy demorada, en base a cannabis para la esclerosis múltiple podría ser aprobada en Gran Bretaña y España en el segundo trimestre del 2010. Los ensayos clínicos demostraron que este fármaco reduce la espasticidad en los pacientes con esclerosis múltiple que no responden adecuadamente a las terapias existentes. El medicamento, se extrae de plantas de marihuana plantadas en lugares secretos. La tasa de consumo en Gran Bretaña será limitada hasta que el Instituto Nacional para la Salud y Excelencia Clínica (NICE por su sigla en inglés) decida si debe ser reembolsado al Servicio Nacional de Salud (NHS por su sigla en inglés), lo cual según Devani será un desafío. Se necesitan nuevos ensayos clínicos antes de que la medicina esté lista para su presentación en Estados Unidos y Japón.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS