Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


19 agosto 2009

Los Videojuegos Afectan la Salud

Los videojuegos afectan de diferente manera a hombres y mujeres. Las Feminas tienen más riesgo de sufrir depresión y de tener un peor estado de salud ya que utilizan los videojuegos como "una automedicación digital", para evadirse de sus preocupaciones y cambiar su estado de ánimo. Además, pueden experimentar reacciones obsesivo-compulsivas, incluso adicción a la videoconsola. Los hombres, en cambio, suelen sufrir sobrepeso u obesidad y tienden a ser introvertidos. Además, la asociación entre unos hábitos sedentarios, la inactividad intelectual, y el sobrepeso que se observa en los niños varones tiene grandes posibilidades de extenderse hasta la edad adulta. Ellos prefieren los juegos que incluyan competición y sean excitantes, además de para jugar con los amigos; mientras que ellas optan más por la diversión y los juegos no competitivos y no buscan relacionarse con otras personas a través del videojuego. En un estudio, de la 'American Journal of Preventive Medicine', el doctor Brian A. Primack, de la Universidad de Pittsburgh (Pensilvania, EEUU), afirma que los juegos que se realizaban en la antigüedad fomentaban la socialización y estimulaban el cerebro ayudando a la coordinación visual, la aparición de los videojuegos ha potenciado la introversión y el aislamiento, además de una vida más sedentaria que acaba desembocando en problemas de sobrepeso.

17 agosto 2009

Las Cefaleas en los Niños

De acuerdo con la Sociedad Neurológica Argentina (SNA), la cefalea es uno de los síntomas más frecuentes, provocado por un desequilibrio de las sustancias químicas que intervienen en la irrigación y otras funciones del cerebro. Dentro de este contexto, existen dos grandes grupos. Por un lado, las cefaleas primarias, tensionales o migrañas, en las cuales no se advierten alteraciones estructurales; y las cefaleas secundarias, inespecíficas, que responden a enfermedades subyacentes agudas o crónicas. Entre el 8 y 15% de la población mundial sufre cefaleas del tipo primarias, con una alta prevalencia en la población infantil, sobre todo aquellos niños que toman resfrescos o cafe antes de ir a la escuela. Aunque no tan intensas las cefaleas tensionales, se relacionan con el estrés provocado por la escuela o por disturbios familiares. La padecen niños muy autoexigentes o responsables que tienen baja tolerancia al fracaso y manifiestan fuertes contracturas musculares cervicales. Este signo es el primero que hay que atacar a fin de eliminar el síntoma, para luego trabajar mediante psicoterapia los motivos que provocan el cuadro de estrés.

16 agosto 2009

FDA Aprueba Potente Analgesico Opiaceo

Las Nuevas Capsulas de liberación prolongada de sulfato de naltrexona y de clohidrato de morfina usadas una o dos veces al día son efectivas para aliviar dolores moderados o intensos. Las cápsulas contienen gránulos de morfina y de naltrexona, que se liberan cuando el producto es ingerido evitando así el mal sabor la manipulación y el uso indebido de la droga. Médicos y Pacientes tienen ahora un medicamento seguro para tratar el dolor crónico, dijo el Dr Nathaniel Katz, presidente de la investigación y profesor asistente adjunto, de la Universidad de Tufts, en Medford, Massachusetts. La Aprobación del producto se basa en datos de 12 estudios clínicos, incluyendo un estudio de fase 3 que demuestra que su uso, alivio el dolor en comparación con el placebo en pacientes con dolor causado por la osteoartritis de cadera o rodilla. Las Capsulas de Morfina / Naltrexona fueron bien toleradas por los pacientes que recibieron la terapia por 1 año, lo que demuestra un perfil de seguridad global en consonancia con los opiáceos. Los eventos adversos incluyen estreñimiento, náuseas y somnolencia.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS