Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


07 noviembre 2008

Enfermedad del Arañazo del Gato

Producida por la bacteria Bartonella Henselae es la causa más frecuente de adenopatías crónicas, en niños y adultos jóvenes tras el contacto con gatos. La fuente de la infección es un rasguño, mordedura, o lametazo de un gato. Aproximadamente una tercera parte de los enfermos tienen síntomas inespecíficos tales como fiebre, astenia, dolorimiento y malestar general. La infección se caracteriza por: aparición de una pápula o pústula, unos 3-10 días después del arañazo y que suele confundirse con una picadura de insecto, denominada lesión de inoculación que suele encontrarse en brazos, manos, cabeza o cuero cabelludo. Alrededor de dos semanas después, aparece linfadenitis regional y adenopatías en cabeza, cuello y extremidades superiores. Solo la tercera parte de los sujetos infectados presentan fiebre elevada, pudiendo persistir los síntomas durante varias semanas. En niños y adolescentes la aparición de tumefacción de los ganglios linfáticos es el síntoma principal de la enfermedad. El diagnóstico de sospecha por la clínica, historia de contacto con gatos o crías de gato,presencia de arañazos en alguna parte del cuerpo, evidentes en el 55-70% de casos; el diagnóstico se confirma mediante test intradérmicos específicos, ELISA y biopsia de los ganglios linfáticos. Aunque la enfermedad cura sin necesidad de tratamiento y deja inmunidad permanente, la terapia antibiótica puede acelerar la recuperación especialmente en las formas atípicas.

06 noviembre 2008

Bisturi Molecular

Un grupo de científicos españoles del Centro Nacional de Investigaciones ha conseguido extraer las células con el ADN dañado, repararlas y reimplantarlas después al paciente. La enzima (meganucleasa) es capaz de detectar y cortar la zona del ADN donde se localiza la mutación cromosómica. El xeroderma pigmentoso, enfermedad localizada en la piel es monogénica, y resulto muy fácil a los cientificos extraer, reparar y reimplantar las células dañadas por medio de este 'bisturí molecular'. Posteriormente, la propia célula procedio a su reparación, es decir, "promovio su sustitución por la otra copia de la secuencia original sin el defecto de la enfermedad". El 'bisturí molecular' es nueva vía terapéutica para eliminar distintas enfermedades a través de enzimas que "detecten y corten" con la "máxima especificidad" las zonas dañadas, diseñando una enzima para cada afección . Una meganucleasa es una proteína que reconoce una secuencia de ADN de forma muy minuciosa para posteriormente cortarla exactamente donde se desea. Su precisión es tan relevante que permite, hacer modificaciones genéticas con "gran exactitud". Existen datos preliminares sobre el diseño de otras enzimas capaces de reparar las mutaciones causantes de inmunodeficiencias en distintos tipos de linfomas y leucemia.

05 noviembre 2008

Secuelas de una Meningococemia

La bacteria meningococo es la causa más frecuente de meningitis, una infección que ataca el cerebro, la médula, puede infectar el torrente sanguíneo y provocar un shock séptico que hace colapsar el sistema cardiovascular. Los pacientes que sobreviven al shock séptico por meningococo en la niñez tienen alto riesgo de desarrollar problemas físicos debido al daño orgánico permanente que produce el shock y la trombosis, entre ellos un retraso mental grave, epilepsia, cuadriplejia espástica, pérdida auditiva, problemas de concentración y dolores de cabeza crónicos. Las "calificaciones" de salud general según evaluaciones estándar son significativamente menores en esos pacientes que en la población general, incluida la mala visión, la alteración emocional y la disminución de la función cerebral, por lo tanto debe evaluarse habitualmente la visión, el estrés emocional y el funcionamiento neuropsicológico y cognitivo en los niños sobrevivientes al shock séptico por meningococo. La tasa de mortalidad de estos pacientes esta ubicada en un 30% por lo que es muy factible encontrar individuos sobrevivientes con alguno de los problemas mencionados.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS