Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


05 noviembre 2008

Envejecimiento Cerebral

Una nueva investigación sugiere que a los 40 años, las personas empiezan a perder parte un sector del cerebro que controla el movimiento, y la velocidad . La investigación indico que un cerebro ejercitado puede detectar más rápidamente el deterioro en el aislamiento y ordenar su reparación a las células correspondientes. La mielina permite la rápida conducción de las señales eléctricas con las que el cerebro envía sus órdenes, su produccion se inicia en la adolescencia, y alcanza su mayor nivel a los 39 años. A partir de allí declina gradualmente con el avance de la edad, la mielina empieza a deteriorarse una década más tarde en las regiones cerebrales responsables de las funciones cognitivas que en las zonas de control motor. Es por ello que es dificil encontrar un buen deportista despues de los 40 años, la recomendacion es ejercitar el cerebro durante toda la vida para alargar la vida util de la mielina y llegar a edades avanzadas con el mayor numero de propiedades tanto motoras como cognitivas.

04 noviembre 2008

La Contaminacion de las Manos

Investigadores descubrieron que en la mano viven más de 4.700 especies de bacterias diferentes. Según el Dr. Noah Fierer, director del estudio, el gran número de especies de bacterias detectado en las manos fue una sorpresa, así como la mayor diversidad de bacterias que descubrimos en las manos de las mujeres. El Dr. Fierer plantea que el pH de la piel podría estar involucrado en esta mayor diversidad bacteriana de las manos femeninas, ya que los hombres suelen tener una piel más ácida, y otras investigaciones han mostrado que los microbios son menos diversos en ambientes más ácidos. Los hallazgos también podrían deberse a diferencias en la sudoración y en la producción de grasa entre hombres y mujeres, a la frecuencia de aplicaciones de cremas o cosméticos, al grosor de la piel o a la producción de hormonas. El estudio también mostró que la diversidad de las bacterias de las manos individuales no se ve afectada por la frecuencia normal de lavado de manos. La riqueza de tipos de bacterias de la palma de la mano es tres veces superior a la descubierta en los antebrazos y los codos. La diversidad total de las manos parecía similar o superior a los niveles de bacterias que colonizaban otras partes del organismo, incluyendo el esófago, la boca y el intestino delgado.

La Television y el Embarazo Juvenil

Investigadores de la organización RAND vincularon los programas de televisión con un comportamiento sexual arriesgado por parte de los jóvenes. Los descubrimientos sugieren que la televisión puede desempeñar un papel significativo en las altas tasas de embarazo adolescente. No es una relación de causalidad, sino que es un factor que se vincula con el embarazo adolescente. Los investigadores reclutaron a adolescentes y cuando les preguntaron sobre hábitos televisivos, de comportamiento sexual y embarazo, el 10% del grupo estudiado que más programas de contenido sexual veía tenía el doble de riesgo de quedar embarazada. El estudio se centró en 23 programas de televisión populares entre adolescentes, como comedias , novelas y "realities", entre otros. Las comedias tenían el mayor contenido sexual y los "realities" el menor. El contenido televisivo que vemos muy pocas veces subraya los aspectos negativos del sexo o los riesgos y responsabilidades. Por ello, si los adolescentes reciben algún tipo de información sobre el sexo rara vez obtienen datos referidos al embarazo o las enfermedades de transmisión sexual. Casi 1 millón de adolescentes quedan embarazadas cada año, lo que supone el 20% de las mujeres sexualmente activas en ese grupo de edad. La televisión es sólo una parte del consumo mediático adolescente que ayuda a influir en su conducta. Debemos también observar el papel que cumplen las revistas, internet y la música en la salud reproductiva de los adolescentes.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS