Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


29 octubre 2008

Cambio Horario y Riesgo Cardiovascular

Una investigación, basada en un registro de infartos producidos en Suecia, concluyó que la posibilidad de padecer un ataque al corazón aumenta durante las primeras tres semanas después de ajustar el reloj , posiblemente por la falta de horas de sueño. Cuando los relojes regresan a la normalidad las personas pueden aprovechar una hora más de sueño, y el riesgo de ataque cardíaco retrocede. Los datos sugieren que las personas vulnerables se beneficiarían al evitar cambios bruscos en sus ritmos biológicos. Durante el cambio de horario para aprovechar la luz del día, las mujeres parecen más vulnerables a los ataques cardíacos que los hombres. Los varones eran más proclives a estar protegidos al cambio de horario. Las personas más jóvenes se verían más afectadas porque suelen estar trabajando y sus horarios no son flexibles. Más de 1.500 millones de personas en todo el mundo viven en países que usan el sistema de ajuste del horario para aprovechar la luz del día y ahorrar energía.

28 octubre 2008

Como se propaga un Resfriado

Científicos de la Universidad de Virginia, examinaron las superficies de las casas de personas con resfriados y mostraron que los gérmenes sobreviven en las habitaciones y son recogidos por los huéspedes. Para el estudio, los científicos comenzaron con 30 adultos. Dieciséis tenían rinovirus, que causa la mitad de los resfriados. Se les pidió que mencionasen los lugares de la casa que tocaron en las 18 horas precedentes y los investigadores usaron exámenes de ADN para detectar la presencia del rinovirus. Encontraron que los saleros y pimenteros examinados estaban contaminados, seis de 18 picaportes, ocho de 14 manijas de refrigeradores, tres de 13 interruptores de luz, seis de 10 controles remotos, ocho de 10 grifos de baño, cuatro de siete teléfonos, y tres de cuatro manijas de lavaplatos. Seguidamente, contaminaron a propósito superficies con mucosidad de los participantes y entonces realizaron pruebas para determinar si el rinovirus se pasaba a sus dedos cuando encendían las luces, contestaban el teléfono o realizaban otras tareas comunes. Más de la mitad de los participantes tuvieron el virus en sus dedos 48 horas después de que la mucosidad fue diseminada.

El Color de la Sexualidad y el Amor

Un estudio, liderado por el profesor de psicología Andrew Elliot de la University of Rochester, en Rochester, Nueva York, confirmo que el rojo es el color del romance, pese a que esta "alerta roja" puede ser producto de la asociación humana de ese color con el amor y la pasión. Notando la similitud genética entre los humanos y los primates, los científicos han demostrado que ciertos simios machos son atraídos especialmente por las hembras que exhiben el color rojo. Las hembras babuinas y chimpancés muestran coloración roja cuando están cercanas a la ovulación, enviando una señal sexual que los machos aparentemente encuentran irresistible. Podría ser que esta tendencia muy profunda y con una base biológica a responder al rojo como una atracción sea dada por nuestra herencia evolutiva. En el estudio también se le consultó a los hombres cuánto dinero estarían dispuestos a gastar en una cita, y respondieron que gastarían más si salen con una mujer vestida de rojo. Los investigadores notaron que el color rojo sólo alteraba la calificación en términos de atractivo y no de gusto, inteligencia o simpatía. Finalmente, los investigadores pidieron a un grupo de mujeres que evaluaran las fotografías de otras mujeres de acuerdo a su belleza. El color rojo no tuvo impacto en los resultados.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS