
|
02 junio 2008
Alergia a la Mascota

Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
10:43:00 a. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Salud
01 junio 2008
La Hidrocefalia

Síntomas: Suturas separadas , Vómitos, Irritabilidad, control deficiente del temperamento, Espasmo ,Llanto breve, de tono alto y agudo, Disminución de la función mental, Retraso en el desarrollo, Dificultad para la alimentación, Somnolencia excesiva, incontinencia urinaria, Estrabismo , Dolor de cabeza , Pérdida de la coordinación, Marcha inestable, Movimiento oculares incontrolables y Cambios en la visión. Una tomografía computarizada de la cabeza es uno de los mejores exámenes para identificar la hidrocefalia. Otros exámenes que se pueden hacer abarcan: Arteriografía ,Gammagrafía cerebral con radioisótopos ,Ecografía del cerebro, Punción lumbar y análisis del líquido cefalorraquídeo .
Tratamiento: La obstrucción se puede eliminar quirúrgicamente, de ser posible. Si no se puede eliminar dicha obstrucción, se puede colocar una derivación en el interior del cerebro para permitir que el LCR fluya alrededor del área bloqueada. El tubo de la derivación va hasta otra parte del cuerpo, como el abdomen, donde el líquido cefalorraquídeo extra puede ser absorbido.
Si hay signos de infección, se administran antibióticos. En caso de infecciones graves, puede ser necesario retirar la derivación.Otra opción es la ventriculostomía endoscópica del tercer ventrículo (ETV), la cual libera presión sin reemplazar la derivación.Por otro lado, la extracción o la cauterización de las partes del cerebro que producen LCR pueden reducir su producción.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
3:44:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Medicina
Neurosis de Conversion

Síntomas y diagnóstico: Afectación de la coordinación o el equilibrio, debilidad o parálisis de un brazo pierna o pérdida de sensibilidad en alguna parte del cuerpo, convulsiones simuladas, pérdida de algún sentido en particular, como la vista (ceguera, visión doble) o el oído (sordera), afonía, dificultad para tragar, sensación de tener un nudo en la garganta y retención urinaria. Generalmente, el comienzo de los síntomas se asocia a algún acontecimiento social o psicológicamente estresante. Pueden darse un único episodio o episodios reiterados esporádicamente; por lo general siempre son breves. Si bien es de crucial importancia descartar una enfermedad física subyacente, tener en cuenta desde el principio un posible trastorno de conversión puede evitar la realización de pruebas que aumentan los riesgos y el costo para el paciente y que retrasan indebidamente el diagnóstico. La mejor clave diagnóstica radica en que los síntomas de conversión rara vez se ajustan completamente a mecanismos anatómicos y fisiológicos conocidos.
Tratamiento Es esencial conseguir una relación médico-paciente basada en la confianza. La psicoterapia puede ser eficaz ,la hipnoterapia ,el narcoanálisis, y terapia de modificación de conducta.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
9:21:00 a. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Psicologia , Psiquiatria
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Investigadores en Canadá encuestaron a 1082 estudiantes universitarios sobre sus hábitos alimenticios y patrones de sueño. Sorprendentemente...
-
Toser con frecuencia puede causar cansancio físico, interferir con el sueño y provocar incontinencia urinaria pero ¿Por qué tosemos?.
-
Las migrañas afectan a muchas personas, y por primera investigadores han estudiado lo que sucede en el cerebro de personas que tienen migrañ...
-
El número medio anual estimado de muertes por hipertensión debido al consumo excesivo de alcohol fue mayor en 2020-2021 que en 2016-2017, co...
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |