Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


18 marzo 2008

Eres lo que comes donde vives...

Quienes viven en vecindarios de bajos ingresos tienen más acceso a la comida rápida y menos a las tiendas donde se encuentran disponibles alimentos más saludables."En las zonas urbanas, el ambiente realmente influye en la actividad física , la nutrición y el peso corporal", dijo Kim Raine, autora y directora del Centro de Estudios de Promoción de la Salud de la University of Alberta."Hallamos de manera consistente que los vecindarios de ingresos escasos no tienen mucho acceso a los alimentos saludables de bajo costo y tienen mayor accesibilidad a alimentos altos en calorías y grasas, como las comidas rápidas, que son relativamente baratos por caloría", serían necesarios incentivos impositivos para atraer a los supermercados y tiendas a las zonas de menores ingresos.El estudio observó la economía urbana y el ambiente físico, la nutrición y la actividad física en el peso saludable de las personas.Los resultados se basaron en estudios realizados en Canadá, Estados Unidos y Australia. Se considera que más de la mitad de los canadienses tienen sobrepeso o son obesos.El estudio mostró que las personas que viven en vecindarios de ingresos medios o altos eran más propensas a ser físicamente activas que aquellas que habitaban en zonas más pobres.Quienes tenían el peso más saludable solían vivir en zonas donde eran más comunes las caminatas y existía mayor acceso a establecimientos recreacionales.El estudio también demostró una relación entre las áreas suburbanas y el aumento en las tasas de obesidad y la menor actividad física.

HIFU contra el Cancer.

HIFU (Ultrasonidos Focalizados de Alta Intensidad). Se utiliza como primera indicación y prácticamente como único tratamiento en los pacientes que han fracasado en el tratamiento con radioterapia, es decir un hombre que ha tenido un cáncer de próstata, se le ha practicado radioterapia externa y en los años posteriores empieza a elevarse el PSA que indica que hay una recidiva del tumor. También se puede hacer en pacientes con tumores poco desarrollados, pero es un tratamiento que aún tiene que demostrar, en estos tumores poco desarrollados, que es un tratamiento de elección. El HIFU es un tratamiento que se hace con anestesia epidural, y como puede producir una necrosis de tejido hay que hacer una resección en el momento antes de la intervención del HIFU.

Lactancia evita la Diabetes

Los bebés que reciben lactancia materna tendrían menos probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2 cuando alcanzan la adolescencia."Los espectaculares aumentos de la obesidad infantil y el surgimiento de diabetes tipo 2 en la juventud motivan la investigación para identificar abordajes de estilo de vida de prevención primaria de ambas enfermedades", escribió el equipo de la doctora Elizabeth J. Mayer-Davis.Independientemente del grupo étnico,los análisis indicaron que el efecto protector de la lactancia materna contra la diabetes tipo 2 era atribuible en gran parte a su efecto de moderador del peso infantil , la lactancia materna en sí misma tiene un efecto protector, según encontraron Mayer-Davis y colegas, de la Universidad de Carolina del Sur."Dadas las otras razones bien establecidas para la lactancia materna, esfuerzos renovados para fomentarla en poblaciones con alto riesgo de diabetes tipo 2 pueden ser útiles", concluyeron los investigadores.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS