Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


21 febrero 2008

Luz Artificial y Cancer de Mama

La luz es el segundo factor que más determina el desarrollo del cáncer de mama, después de la ordenación genética, revela un estudio de la Universidad de Haifa, en el norte de Israel.Las mujeres que viven en calles o barrios con una potente iluminación exterior nocturna tienen un 37 por ciento más de posibilidades de generar este tipo de cáncer que quienes residen en zonas más oscuras. En las áreas con gran cantidad de luz exterior durante la madrugada, el riesgo de desarrollar tumores malignos de pecho es aún un 27 por ciento superior.Los autores recomiendan, por tanto, cerrar las persianas al acostarse, ensombrecer el cuarto y rebajar la potencia de la luz en los ambientes de trabajo .Para llegar a estas conclusiones, el experto en biología ambiental y evolutiva Avraham Haim, el doctor en recursos naturales y gestión medioambiental Itai Klug y el profesor Boris Portnov conjugaron varios métodos de investigación. El invento de la bombilla eléctrica cambió el mundo, pero ¿qué hace a la salud?", se pregunta Haim, quien cita otros estudios en roedores, humanos ciegos o trabajadores nocturnos que apoyan sus conclusiones.

Punto G ubicado por Ecografia

El ultrasonido fue utilizado para medir el tamaño y la forma del tejido que está más allá de la pared frontal de la vagina, a menudo considerado el lugar donde se encuentra el punto G. Por primera vez, es posible determinar con un método simple, rápido y barato si una mujer tiene o no un punto G . Sin embargo, el doctor Tim Spector, del Hospital Santo Tomás de Londres, afirma que el tejido más grueso podría ser, en realidad, parte del clítoris, otra área extremadamente sensible. Otra hipótesis es que, más que ser la causa de más orgasmos, tener estos tejidos podría llevar a tener una musculatura más desarrollada en esta área. La doctora Petra Boynton, una sexóloga de la University College London, dijo "Todos somos diferentes. Algunas mujeres tendrán cierta área dentro de la vagina que puede ser muy sensible y otras no. Pero no significa, necesariamente, que estén en el área llamada punto G",

20 febrero 2008

Parotiditis en Yaracuy

En los ultimos dias un numero considerable de personas han presentado parotiditis en varios municipios del Estado es por ello que debemos conocer todo sobre esta enfermedad para actuar adecuadamente. La Parotiditis es causada por un virus que se transmite de persona a persona a través de las gotitas de la respiración (por ejemplo, al estornudar) o por contacto directo con artículos que han sido contaminados con saliva infectada, se presentan más comúnmente en niños entre los 2 y 12 años que no han sido vacunados contra la enfermedad. Sin embargo, la infección puede ocurrir a cualquier edad. El tiempo que transcurre entre la exposición al virus y el momento de resultar enfermo (período de incubación) generalmente es de 12 a 24 días, y puede infectar los testículos, el sistema nervioso central y el páncreas .
Síntomas:-Dolor facial -Inflamacion de las parótidas -
Fiebre -Dolor de cabeza -Dolor de garganta En algunos casos -Dolor testicular -Tumor testicular e Inflamación del escroto
Tratamiento: Aplicación de compresas frías o calientes en el área del cuello y el uso de paracetamol o acetaminofén pueden ayudar a aliviar el dolor. no comer citricos, sal, los alimentos blandos y mucho líquido también pueden ayudar a aliviar los síntomas.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS