Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


09 febrero 2008

Sindrome de Menkes.

Metabolopatía congénita hereditaria en la cual las células no pueden absorber suficiente cobre, es causado por un defecto del gen ATP7A. Niveles insuficientes de cobre pueden afectar la estructura del hueso, la piel, el cabello y los vasos sanguíneos e interfieren con la función nerviosa. Entre tanto, el cobre se acumula en el intestino delgado y los riñones.
Síntomas:-Mejillas sonrosadas y regordetas -Falta de tono muscular, flacidez (
hipotonía) -Irritabilidad -Convulsiones -Cabello frágil y ensortijado -Dificultades alimentarias -Hipotermia -Espolones óseos -Cambios esqueléticos y Deterioro mental .Entre los signos se mencionan: Crecimiento lento dentro del útero, temperatura corporal anormalmente baja, sangrado en el cerebro y apariencia anormal del cabello.
Diagnostico:Radiografía del esqueleto o radiografía del cráneo -Nivel de cobre sérico -Cultivo de células cutáneas (fibroblastos) -Ceruloplasmina sérica -Las pruebas genéticas pueden mostrar mutación en el gen ATP7A.
Tratamiento Se inicia muy temprano en el curso de la enfermedad. Se han utilizado inyecciones de cobre dentro de una vena o debajo de la piel con resultados mixtos.

Nuevo Virus Letal

Virus desconocido causó la muerte de tres mujeres que recibieron un trasplante de órganos, la muerte fue causada por una encefalitis. Investigadores usaron para encontrar el virus un método relativamente nuevo, llamado secuenciación de alto rendimiento. El equipo de Lipkin utilizó una máquina que es, usada normalmente para secuenciar masivamente genomas completos de organismos grandes, como los seres humanos. Después de analizar 100.000 secuencias distintas hallaron 14" secuencias genéticas virales sospechosas, el ARN se asemejaba al de un tipo de virus conocido como arenaviros, o virus de la coriomeningitis linfocítica, que se sabe que causa enfermedad relacionada con los trasplantes y los defectos de nacimiento, además de dolencias leves como la gripe en las personas saludables. El virus tiene su origen en el "Viejo Continente"y por ahora no tiene un nombre especifico.

08 febrero 2008

Tabaco Mortal

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que hacia el año 2030 morirán anualmente 8 millones de personas por enfermedades relacionadas con el tabaquismo. De esas muertes, el 80% se dará en los países en desarrollo.En un nuevo informe sobre la situación de la lucha antitabáquica en el mundo, la OMD sostiene que la mejor manera de reducir el consumo de tabaco es a través de impuestos sobre ese producto. La organización revela que los Gobiernos recaudan 500 veces más dinero que el que destinan a combatir la epidemia.El coordinador de la Unidad de Implementación de Políticas de Control de Tabaco de la OMS, Dr. Armando Peruga, destaca que los jóvenes son los más afectados. En este sentido, señala que se debe crear la norma social de que fumar no es lo normal y, por lo tanto, que todos los espacios deben ser libres de humo.Este experto añade que también es importante "evitar en lo posible que los jóvenes tengan acceso a cigarrillos y, desde luego, impedir a toda costa la publicidad de las compañías tabaqueras que van dirigidas fundamentalmente a este grupo de población".

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS