Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


07 febrero 2008

Como Sanar Nuestro Planeta.

El cambio climatico,la falta de energia,el alejamiento de la luna o la colision de un cometa contra la tierra esta produciendo angustia en la poblacion mundial mas aun cuando se pronostica que el 17 de septiembre del 2012 una castastrofe de gran escala terminara con nuestra existencia. Bien esto es solo especulacion cientifica lo que debemos hacer con priorida es tomar las siguientes medidas para evitar que esa catastrofe llegue:* Reemplace los focos de luz incandescentes por fluorescentes compactos.* Lave la ropa en agua fría. *Utilize el ventilador en vez del aire acondicionado.* Use refrigeradores ahorradores de energía.*Bañese en 5 minutos.* Seque su ropa en el exterior o en el interior de su hogar.* Recorte su consumo de carne roja,ya que se gasta más combustible fósil para producir carne roja que pescado, huevos y carne de ave, y asi se reducen las emisiones de dióxido de carbono.* Utilice su carro lo menos posible use el transporte público su bicicleta o camine .*Apoye la creación de la energía solar, eólica o cualquier otra energía renovables.*No permitas que los alimentos se usen para producir energia para vehiculos. Finalmente recuerda que el Ciclo vital de un ser vivo es nacer ,crecer ,reproducirse y morir ; la funcion de la ciencia medica es ayudar a que este ciclo se mantenga lo mas cercano a los 80 años en la vida de un ser humano, pero nunca lograra vencer la fuerza de la Naturaleza.

Celular deteriora el Esperma.

Los hombres que hablan por el Celular a diario pueden ver deteriorada la calidad de su esperma, según los resultados preliminares de un estudio realizado por investigadores de la Cleveland . En un estudio con 361 hombres realizado durante un año en clínicas de infertilidad, los investigadores encontraron una relación entre el uso del celular y la calidad de su esperma. En general, cuantas más horas pasan los hombres hablando al día, más baja era su cantidad de esperma y mayor el porcentaje de esperma anormal. Los resultados del estudio analizan también cuestiones relacionadas sobre los potenciales efectos que en la salud tienen los móviles y otros mecanismos similares. Por ejemplo, algunos estudios han relacionado el uso a largo plazo de los móviles con el riesgo de sufrir tumores cerebrales, sin embargo otros tantos apoyan lo contrario y aseguran que no existe ninguna conexión. Según explica el doctor Ashok Agarwal, la energía electromagnética que emiten los móviles en teoría podrían dañar los tejidos del cuerpo y los resultados de esta investigación "muestran una fuerte asociación del uso de los móviles con el descenso en la calidad del semen". "Sin embargo, esto no prueba una relación de causa efecto", puntualizó.

06 febrero 2008

Estres Mandibular. o ATM

Un dolor adormecedor en la mandíbula, muy intenso dentro y alrededor de la oreja, que se extiende hacia un lado de la cabeza, la nuca o el cuello, puede ser síntoma del 'Síndrome de la Articulación Témporo Mandibular' (ATM) o "estrés mandibular", provocado por situaciones de tensión que llevan inconscientemente a morderse las uñas, mascar chicle de manera compulsiva o hacer rechinar los dientes. En este sentido, algunos pacientes también experimentan sonidos articulares o chasquido, otros sufren bloqueos (limitación de la apertura bucal, de manera aguda o crónica), o luxaciones (imposibilidad de cerrar la boca). La sintomatología, en ciertos casos, también se acompaña de una mala oclusión, mordidas descentradas y de un desgaste dental mayor que puede empeorar al masticar, bostezar o incluso, al hablar demasiado. , muchos de estos síntomas se deben a la desmesurada presión que sufren las estructuras alrededor de la articulación. Estas estructuras abarcan los músculos de la mandíbula, la cara y el cuello, los dientes, el disco cartilaginoso en la articulación y los ligamentos, vasos sanguíneos y nervios cercanos, el doctor Rial ha comentado que cuándo no se canalizan correctamente las emociones, se tiende a desarrollar tensiones internas, principalmente en los músculos masticadores; para aliviar dicha tensión, se aprietan y se hacen rechinar los dientes, hábito que resulta gravemente perjudicial para el movimiento y la salud de nuestra mandíbula.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS