San Felipe,12 de Abril de 2025
Síguenos en :
LO MAS RECIENTE

¿Porqué si los antepasados no comían tres veces al día nosotros sí?

¿Porqué si los antepasados no comían tres veces al día nosotros sí?

Los primeros humanos eran nómadas, formaban pequeñas comunidades y viajaban con las estaciones, sigu…


Mostrando entradas con la etiqueta Medicina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medicina. Mostrar todas las entradas

18 marzo 2025

El Cambio Climático induce inflamación de las vías respiratorias


Un estudio interinstitucional reciente, investigadores informan que las vías respiratorias humanas sanas presentan un mayor riesgo de deshidratación e inflamación al exponerse al aire seco, una incidencia que se prevé que aumente debido al calentamiento global. La inflamación de las vías respiratorias humanas se asocia con afecciones como asma, rinitis alérgica y tos crónica.

17 marzo 2025

La Dieta Materna en el Embarazo determina las Alergias Infantiles


Investigadores de la Universidad de Finlandia Oriental examinaron la relación entre el consumo materno de aguacate durante el embarazo y las reacciones alérgicas en los bebés. Los resultados sugieren que el consumo de aguacate durante el embarazo se asocia con una probabilidad un 43,6 % menor de desarrollar alergias alimentarias en los niños a los 12 meses de edad.

13 marzo 2025

Resuelven un misterio medico de décadas sobre el Parkinson


Los investigadores de WEHI han dado un gran paso adelante en la lucha contra la enfermedad de Parkinson, resolviendo un misterio de décadas de duración que allana el camino para el desarrollo de nuevos medicamentos para tratar la enfermedad.

12 marzo 2025

¿Cómo el cerebro almacena y recupera recuerdos?


Un equipo internacional de científicos ha revelado nuevas pistas sobre los mecanismos neuronales que subyacen a la formación y el reconocimiento de la memoria en el cerebro humano en desarrollo.

11 marzo 2025

El alto uso de redes sociales está vinculado a trastornos psiquiátricos


Un nuevo estudio de investigadores de la Universidad Simon Fraser ha encontrado un vínculo estrecho entre los altos niveles de uso de las redes sociales y los trastornos psiquiátricos que implican delirios, como el narcisismo y el trastorno dismórfico corporal.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

6097 Días en linea
5831 Publicaciones
2312 Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS

5995992