Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


07 noviembre 2025

Los alimentos de origen vegetal también son vulnerables


El conocimiento actual sobre seguridad alimentaria se basa en alimentos tradicionales que incluyen productos de origen animal. El conocimiento sobre alimentos de origen vegetal es aún menor. Existe la creencia errónea de que los alimentos de origen vegetal son más seguros que los de origen animal y lamentablemente, esto no es cierto.

Los alimentos de origen vegetal son igualmente afectados por patógenos que encontramos en la carne, el pescado, la leche y los huevos. Los expertos coinciden en que, tarde o temprano, tendremos que reducir nuestro consumo de productos de origen animal. 

Existen varias razones para ello. En primer lugar, la transición es un requisito indispensable para reducir el impacto climático derivado de la producción de alimentos. Si bien la producción de carne contribuye a promover paisajes abiertos y la biodiversidad, también requiere grandes cantidades de tierra, agua y alimento para el ganado en relación con la cantidad de alimento producido.

En segundo lugar, las recomendaciones nutricionales actualizadas indican que un mayor consumo de verduras es beneficioso para la salud, especialmente para los adultos que ya no crecen. En tercer lugar, los cultivos y verduras de producción local nos hacen menos vulnerables en caso de crisis y guerra.

En este contexto, también necesitamos aumentar nuestro conocimiento y concienciación sobre los riesgos asociados a los alimentos de origen vegetal,  Tenemos que aprender a cocinar estos nuevos ingredientes para evitar intoxicaciones alimentarias por lectinas presentes en legumbres mal cocinadas, por ejemplo. En los últimos años, se han producido varios casos graves de intoxicación alimentaria a nivel mundial relacionados con alimentos de origen vegetal contaminados con patógenos clásicos transmitidos por los alimentos, como la listeria, la salmonela y el Clostridium botulinum.

Conocemos bien los alimentos de origen animal y somos muy conscientes del riesgo de que estén presentes patógenos. Este conocimiento no es tan extenso en lo que respecta a las materias primas de origen vegetal, los procesos de fabricación y los productos listos para el consumo, lo que a veces ha llevado a una subestimación de los riesgos, incluyendo casos de personas que enferman gravemente

Actualmente se están llevando a cabo numerosas investigaciones y desarrollos para encontrar nuevas materias primas y desarrollar nuevos alimentos de origen vegetal, ya sea como ingredientes o como productos listos para el consumo. Entre estos productos se incluyen harinas de nuevos cultivos, diferentes tipos de bebidas vegetales y platos preparados complejos, como alternativas vegetales a la carne. 

Los productos semielaborados de origen vegetal suelen requerir más etapas de fabricación. En otras palabras, existen varios puntos críticos en los que algo podría salir mal y podría surgir algún riesgo.

El conocimiento sobre seguridad alimentaria debe mantenerse, ampliarse y renovarse constantemente, y comunicarse y enseñarse a las generaciones más jóvenes, especialmente a medida que empezamos a consumir nuevos alimentos .

Vivimos en un entorno increíblemente privilegiado donde el acceso al agua, la refrigeración, la congelación, la energía y los alimentos seguros listos para el consumo se da por sentado. Pero esto también nos ha hecho vulnerables y nos recuerda que siempre se necesitan más conocimientos, conciencia y comprensión.

No hay comentarios :


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS