Las células cancerosas se alimentan de grasa, lo que representa un grave riesgo de cáncer para millones de personas que padecen la enfermedad del hígado graso. Sin embargo, investigadores de la Universidad McMaster, en colaboración con Espervita Therapeutics, han desarrollado un nuevo tratamiento prometedor que ayuda al sistema inmunitario a atacar y destruir estos tumores.
El descubrimiento, detallado en un estudio publicado en la revista Nature, abre nuevas posibilidades para ralentizar el crecimiento tumoral y fortalecer las defensas naturales del organismo. Esto es especialmente importante, ya que los tratamientos actuales para el cáncer de hígado no son muy eficaces, ya que menos de una de cada cinco personas sobrevive más de cinco años.
Los investigadores se centraron en una enzima llamada ATP citrato liasa (ACLY), que desempeña un papel clave en la conversión de azúcar en grasa, y diseñaron un fármaco que inhibe o "desactiva" la enzima selectivamente en el hígado.
El resultado fue prometedor: se detectaron y eliminaron tumores. Aún más emocionante para los investigadores fue el descubrimiento inesperado de que la respuesta inmunitaria no era desencadenada por las conocidas células T que combaten el cáncer, sino por sus parientes menos conocidos: las células B.
El fármaco que inhibe la enzima ACLY se denomina EVT0185 y se administró a ratones con MASH y cáncer de hígado. Los ratones que recibieron el fármaco presentaron menos tumores, que eran más vulnerables al ataque de las células inmunitarias, en particular de los linfocitos B.
Los investigadores señalan que se necesita más trabajo para comprender mejor cómo el bloqueo de ACLY en los tumores mejora los efectos del sistema inmunológico y si una respuesta similar impulsada por las células B podría ocurrir en humanos y otros tipos de cáncer.
No hay comentarios :
Publicar un comentario