San Felipe,7 de Abril de 2025
Síguenos en :
LO MAS RECIENTE

El microbioma envejecido produce menos sustancias vitales

El microbioma envejecido produce menos sustancias vitales

El intestino alberga un complejo ecosistema de microorganismos. Este microbioma intestinal desempeña…


13 octubre 2021

Un cóctel tóxico ecológico nueva arma contra la malaria


Investigadores de la Universidad de Estocolmo aseguran que se puede engañar a los mosquitos para que se alimenten de una mezcla a base de jugo de remolacha con una adición de toxinas que denominaron HMBPP. 

Los investigadores probaron cuatro tipos diferentes de toxinas, que contenían capsaicina, aceite salado, ácido bórico y fipronil sulfona (insecticida) y las compararon con una comida de control. La tendencia a aterrizar e ingerir el cóctel de insecticida estaba en un nivel que coincidía con la comida no tóxica, lo que a su vez provocó que todos los mosquitos probados murieran dentro de los 100-350 minutos posteriores a la alimentación.

El fagoestimulante HMBPP tiene como objetivo eliminar las enfermedades transmitidas por mosquitos modificando los comportamientos de los mosquitos y permitiendo así controlar específicamente sus poblaciones. Ser capaz de apuntar solo a especies de mosquitos que buscan sangre y al mismo tiempo no afectar a otros organismos es primordial en la era actual de disminución de la biodiversidad mundial, peligros para la salud de los plaguicidas y resistencia emergente a los plaguicidas.

El virus Zika se propaga a través de mosquitos vectores, asi como el virus Chikungunya, el virus del dengue , el parásito de la malaria (Plasmodium) y otros. Los dos últimos patógenos por sí solos reclaman más de 300 millones de casos y 440.000 muertes al año.

No hay comentarios :


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

6092 Días en linea
5827 Publicaciones
2311 Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS

5995397