Cuando se introdujo un enfoque laparoscópico o mínimamente invasivo para la histerectomía radical en 1992, encontró el favor de muchos cirujanos oncológicos y finalmente se convirtió en un tratamiento quirúrgico estándar. Aunque la cirugía mínimamente invasiva conduce a menos complicaciones y una recuperación más corta que la cirugía abierta, los datos que comparan los resultados a largo plazo de los dos enfoques han sido limitados. La tasa de mortalidad a cuatro años entre las mujeres con cáncer de cuello uterino que se sometieron a cirugía mínimamente invasiva fue de alrededor del 9% en comparación con alrededor del 5% para las que le realizaron cirugía abierta. Los investigadores también encontraron que la supervivencia entre las mujeres sometidas a cirugía de cáncer de cuello uterino había disminuido desde la adopción de técnicas mínimamente invasivas. De las mujeres con histerectomía radical mínimamente invasiva, 530 tuvieron una recurrencia y 451 murieron. El riesgo combinado de recurrencia o muerte fue 71% más alto para aquellos que tuvieron cirugía mínimamente invasiva versus cirugía abierta , y el riesgo de mortalidad fue 56% más alto. Los resultados fueron similares para aquellos que se sometieron a cirugía mínimamente invasiva asistida por robot. Este metanálisis ayudara a los médicos y pacientes a comprender que la evidencia disponible sugiere que el daño de la cirugía mínimamente invasiva para el cáncer de cuello de útero es mayor que los beneficios. Un número de centros médicos, de hecho, ya ni siquiera ofrecen la opción de histerectomía radical mínimamente invasiva para el cáncer de cuello uterino en estadio temprano.
![]() ¿Porqué si los antepasados no comían tres veces al día nosotros sí?Los primeros humanos eran nómadas, formaban pequeñas comunidades y viajaban con las estaciones, sigu… ![]() ¿Usar las redes sociales antes de dormir realmente afecta el sueño?La falta de sueño es uno de los problemas de salud pública más extendidos pero ignorados, especialme… ![]() El efecto de los factores de riesgo en la esperanza de vidaLos cinco factores de riesgo clásicos de enfermedad cardiovascular son bien conocidos: tabaquismo, h… ![]() El microbioma envejecido produce menos sustancias vitalesEl intestino alberga un complejo ecosistema de microorganismos. Este microbioma intestinal desempeña… ![]() ¿Cuándo suspender la prescripción de aspirina preventiva?Las directrices de la Asociación Americana del Corazón (AHA) y el Colegio Americano de Cardiología (… |
11 junio 2020
El Mejor Procedimiento Quirúrgico para el Cáncer de Cuello Uterino
Cuando se introdujo un enfoque laparoscópico o mínimamente invasivo para la histerectomía radical en 1992, encontró el favor de muchos cirujanos oncológicos y finalmente se convirtió en un tratamiento quirúrgico estándar. Aunque la cirugía mínimamente invasiva conduce a menos complicaciones y una recuperación más corta que la cirugía abierta, los datos que comparan los resultados a largo plazo de los dos enfoques han sido limitados. La tasa de mortalidad a cuatro años entre las mujeres con cáncer de cuello uterino que se sometieron a cirugía mínimamente invasiva fue de alrededor del 9% en comparación con alrededor del 5% para las que le realizaron cirugía abierta. Los investigadores también encontraron que la supervivencia entre las mujeres sometidas a cirugía de cáncer de cuello uterino había disminuido desde la adopción de técnicas mínimamente invasivas. De las mujeres con histerectomía radical mínimamente invasiva, 530 tuvieron una recurrencia y 451 murieron. El riesgo combinado de recurrencia o muerte fue 71% más alto para aquellos que tuvieron cirugía mínimamente invasiva versus cirugía abierta , y el riesgo de mortalidad fue 56% más alto. Los resultados fueron similares para aquellos que se sometieron a cirugía mínimamente invasiva asistida por robot. Este metanálisis ayudara a los médicos y pacientes a comprender que la evidencia disponible sugiere que el daño de la cirugía mínimamente invasiva para el cáncer de cuello de útero es mayor que los beneficios. Un número de centros médicos, de hecho, ya ni siquiera ofrecen la opción de histerectomía radical mínimamente invasiva para el cáncer de cuello uterino en estadio temprano.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
4:51:00 p. m.
Print
PDF
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Investigadores de la Universidad de Finlandia Oriental examinaron la relación entre el consumo materno de aguacate durante el embarazo y las...
-
La falta de sueño es uno de los problemas de salud pública más extendidos pero ignorados, especialmente entre adultos jóvenes y adolescentes...
-
Los investigadores de WEHI han dado un gran paso adelante en la lucha contra la enfermedad de Parkinson, resolviendo un misterio de décadas ...
-
Un estudio interinstitucional reciente, investigadores informan que las vías respiratorias humanas sanas presentan un mayor riesgo de deshid...
6097 Días en linea |
5830 Publicaciones
|
2312 Comentarios |
No hay comentarios :
Publicar un comentario