Un estudio, publicado en la revista Scientific Reports , por investigadores de la Escuela de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas Skaggs de
la Universidad de California en San Diego demostro que el tramadol disminuye muy notablemente el azúcar en la sangre. El equipo analizó más de 12
millones de informes de las bases de datos del Sistema de Informes de Efecto
Adverso (FAERS) de la FDA desde enero de 2004 hasta marzo de 2019. Las reacciones
adversas a el tramadol como todos los
opiodes incluyen mareos, náuseas, dolores de cabeza, estreñimiento, el síndrome de serotonina y un
mayor riesgo de convulsiones. El vínculo con la hipoglucemia es relativamente
nuevo, aunque había sido sugerido previamente por estudios de casos y pruebas
con modelos animales. Los investigadores también analizaron otros opioides y no
opioides de acción similar, como los inhibidores de la recaptación de
serotonina y norepinefrina y los receptores NMDA y solo el tramadol produjo un
riesgo significativo de desarrollar hipoglucemia en los pacientes. De hecho, el
riesgo es 10 veces mayor de hipoglucemia con el uso de tramadol que
prácticamente cualquier otro opioide. La única otra droga identificada con
efecto comparable fue la metadona. Si bien este estudio subraya una asociación
entre el tramadol y la hipoglucemia, se necesitaría un ensayo clínico grande,
aleatorizado y controlado para establecer definitivamente la causalidad. Es sumamente
importante no usar el tramadol o la metadona en pacientes diabeticos.
LO MAS RECIENTE
|
29 agosto 2019
El tramadol aumenta el riesgo de desarrollar hipoglicemia
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
8:00:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
El dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias, lo que lo convierte en una preocupación clave para pacientes y médic...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario