El cerebro está compuesto de muchos tipos diferentes de
neuronas, y los científicos apenas están comenzando a descubrir el significado
funcional de esta vasta diversidad celular. El Baylor College of Medicine, el
Instituto de Investigación Neurológica, el Texas Children's Hospital y la
Universidad de Rice estudiaron las relaciones funcionales entre las interneuronas
inhibitorias y dos tipos de células excitadoras, llamadas células en penachos o
Células mitrales, en el bulbo olfatorio murino. Usando herramientas genéticas
específicas de tipo celular, mapeo optogenético, datos electrofisiológicos,
imágenes en vivo de 2 fotones y modelos computacionales, los investigadores
descubrieron que cuando eliminaban la capacidad de las interneuronas
inhibitorias para inhibir la actividad de células en mechones y células mitrales,
estas neuronas excitadoras cambiaron la forma en que respondieron a los olores.
Inesperadamente, las respuestas cambiaron más drásticamente en las células en
penachos que en las células mitral. Estos hallazgos proporcionan nuevos
conocimientos sobre las complejas consecuencias funcionales de la gran
diversidad de tipos de células en el cerebro y subrayan la necesidad de
comprender mejor estas relaciones para comprender cómo el cerebro procesa la
información sensorial. El estudio aparece hoy en la revista Nature Communications.
LO MAS RECIENTE
|
29 julio 2019
Nuevas Pistas sobre cómo funciona el cerebro
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
2:08:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
La clave para detectar el estreñimiento no es la frecuencia con la que el niño va al baño, sino la consistencia, es decir, la dureza o la su...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
El dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias, lo que lo convierte en una preocupación clave para pacientes y médic...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Una nueva investigación muestra que en aproximadamente un tercio de los países y territorios del mundo, el envejecimiento de la población fu...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
La incidencia de cánceres asociados a la obesidad aumentó significativamente entre 2000 y 2022, según una investigación presentada en la 18....
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario