San Felipe,11 de Abril de 2025
Síguenos en :
LO MAS RECIENTE

¿Usar las redes sociales antes de dormir realmente afecta el sueño?

¿Usar las redes sociales antes de dormir realmente afecta el sueño?

La falta de sueño es uno de los problemas de salud pública más extendidos pero ignorados, especialme…


10 julio 2019

Ligan el Cáncer Infantil con la Altura y la Obesidad Materna


Un estudio de la Escuela de Graduados de Salud Pública de la Universidad de Pittsburgh y del Centro de Cáncer Hillman UPMC publicado en el American Journal of Epidemiology encontró que los niños nacidos de madres obesas tenían más probabilidades de desarrollar cáncer en la primera infancia. Usando los registros de nacimiento de Pensilvania , los investigadores encontraron una correlación entre el índice de masa corporal (IMC) antes del embarazo y el diagnóstico de cáncer posterior en los hijos, incluso después de corregir factores de riesgo conocidos , como el tamaño del recién nacido y la edad materna. Un análisis más detallado mostró que no era simplemente que las mujeres más grandes estuvieran dando a luz bebés más grandes o que las mujeres más pesadas tendían a ser mayores sino que el tamaño de una madre contribuía de manera independiente al riesgo de su hijo. Los investigadores creen que la causa tiene que ver con los niveles de insulina en el cuerpo de la madre durante el desarrollo fetal, o posiblemente los cambios en la expresión del ADN de la madre que se transmiten a su descendencia. Es importante destacar que no todos los niveles de obesidad conllevan el mismo riesgo. Entre las mujeres obesas en el estudio, un IMC más alto vino con tasas más altas de cáncer en sus hijos. Por lo tanto, incluso pequeñas cantidades de pérdida de peso pueden traducirse en una reducción real del riesgo.

No hay comentarios :


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

6097 Días en linea
5830 Publicaciones
2312 Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS

5995913