Un equipo de físicos de la
Universidad de Kyoto y oftalmólogos de la Universidad de Medicina de la
Prefectura de Kyoto, ha desarrollado un "biomarcador cuantitativo"
que permite evaluar la calidad de las células corneales e incluso predecir su
eficacia a largo plazo mediante una simple observación. Normalmente, la calidad
celular se evalúa a través de los patrones de expresión de proteínas mediante
citometría de flujo. Sin embargo, una sola prueba requiere casi 100.000
células y depende en gran medida de las observaciones y la experiencia de
profesionales de alto nivel. La evaluación es relativamente simple, los
investigadores solo necesitan extraer los "bordes" de las células, ya
sea de una imagen microscópica de las células en un plato de cultivo o de
imágenes de inspección oftalmológica de los ojos de los pacientes. Tanto la
calidad de las células como su eficacia a largo plazo se pueden determinar con
una sola ecuación. El procedimiento tiene aplicaciones potenciales en la
medicina preventiva, lo que permite a los médicos intervenir antes de que aparezcan síntomas más
graves. Este informe fue publicado en Nature Biomedical Engineering.
LO MAS RECIENTE
|
22 julio 2019
Desarrollan un Biomarcador que Permitira Evaluar la Córnea
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:30:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina , Tecnologia Medica
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El término hace referencia al ruido , es decir, un sonido molesto que puede producir efectos fisiológicos y psicológicos nocivos para una pe...
-
Un nuevo estudio del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado ha descubierto que la cafeína, la droga psicoactiva más consumid...
-
A menudo se piensa que el autismo es una afección de la infancia, pero esto está lejos de ser cierto. El autismo es una afección que dura to...
-
Existe mucha confusión en torno a las proteínas: cuántas consumir, de qué tipo y qué implicaciones tienen para la salud a largo plazo.
-
El síndrome antifosfolípido es una enfermedad autoinmune que afecta aproximadamente a una de cada 2000 personas, es conocido por aumentar e...
-
Un equipo de científicos dirigido por la Facultad de Medicina de Duke-NUS ha resuelto un misterio detrás de una enfermedad que afecta a mú...
-
En adultos de 60 años o más, el tinnitus, especialmente el tinnitus severo y prolongado, está significativamente asociado con el deterioro c...
-
El uso de benzodiazepinas como el Bromazepam y el Alprazolam asi como fármacos relacionados se ha relacionado con una peor calidad del sueñ...
-
Una nueva investigación muestra que en aproximadamente un tercio de los países y territorios del mundo, el envejecimiento de la población fu...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario