En el 2017 la Sociedad Venezolana
de Medicina Interna realizó el Estudio Venezolano de Salud Cardiometabólica
(Evescam) que arrojó que el 40% de la población es hipertensa, lo que equivale
a uno 8 millones de adultos. Las estadísticas que arrojó la Sociedad Venezolana
de Cardiología en los años 1996 – 1997 indicaron una prevalencia del 32% de
hipertensión en el país. En 20 años hubo un incremento del 8%. El médico y
especialista clínico en hipertensión arterial y presidente de la Fundación Venezolana de
Cardiología Preventiva José Ramón Gómez Mancebo, asegura que “según este
estudio, uno de cada diez venezolanos sufre esta enfermedad” y esto se puede
atribuir al estrés de los problemas de la vida diaria. El estrés es uno de los
factores que incide en la aparición o en el empeoramiento, porque va a producir
un aumento de hormonas que a su vez producen aumento de presión. La aparición
de esta afección es indistinta en hombre y mujeres, lo que si prevalece es que
su aparición inicia a partir de los 50 años y estudios aseguran que el 90% de
las personas pasan a ser hipertensas a partir de los 70 años. Ese 10%
corresponde a quienes llevan un estilo de vida sana a temprana edad, hacen
ejercicios al menos 30 minutos al día y tienen un consumo de alimentos bajo en
sal, además de cumplir con el tratamiento. La experiencia que tiene el
especialista en hipertensión es que “los pacientes en Venezuela cumplen el tratamiento a medias porque siempre
les falta comprar uno de los dos o tres de la lista y esto ocasiona que el
mismo no haga efecto”. El doctor Gómez Mancebo recomienda a los jóvenes que
tienen antecedentes de esta enfermedad en su familia, empezar a prevenir a
partir de los 25 años agregando a su rutina diaria actividad física y una dieta
baja en sal y poco consumo de alimentos enlatados.
LO MAS RECIENTE
|
26 mayo 2019
La Hipertension Arterial sigue en Aumento en Venezuela
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
11:54:00 a. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Toser con frecuencia puede causar cansancio físico, interferir con el sueño y provocar incontinencia urinaria pero ¿Por qué tosemos?.
-
Investigadores de la Universidad de California, en San Diego, comprobaron que el uso del ácido láurico, un ácido graso presente en la leche ...
-
Masculino de 17 años sin antecedentes médicos ni quirúrgicos es atropellado por vehículo y lo trasladan al hospital consciente en tabla...
-
Las migrañas afectan a muchas personas, y por primera investigadores han estudiado lo que sucede en el cerebro de personas que tienen migrañ...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario