En un estudio publicado hoy en la
revista Nature Communications los científicos del Instituto de
Investigación de Demencia del Reino Unido y el Instituto de Investigación
Médica de Cambridge de la Universidad de Cambridge lo han demostrado en ratones. Los estudios epidemiológicos sugieren un
vínculo entre el fármaco y el riesgo reducido de enfermedad de Parkinson, y los
investigadores han demostrado que además puede inducir autofagia en varias afecciones
neurodegenerativas. El equipo dirigido
por el profesor David Rubinsztein utilizó ratones modificados genéticamente
para expresar las mutaciones que causan la enfermedad de Huntington o una forma
de enfermedad de Parkinson. La felodipina fue eficaz para reducir la
acumulación de agregados en los ratones con las mutaciones de la enfermedad de
Huntington y Parkinson y en un modelo de demencia del pez cebra. Los animales
tratados también mostraron menos signos de las enfermedades. Los estudios demostraron
en los ratones con Parkinson que es posible mostrar efectos beneficiosos
incluso en concentraciones similares a las toleradas por los humanos. El
medicamento deberá probarse ahora en humanos para ver si se obtienen los mismos efectos.
LO MAS RECIENTE
|
18 abril 2019
Uso de la Felodipina para tratar las Enfermedades Neurodegenerativas
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
12:18:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El término hace referencia al ruido , es decir, un sonido molesto que puede producir efectos fisiológicos y psicológicos nocivos para una pe...
-
Un nuevo estudio del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado ha descubierto que la cafeína, la droga psicoactiva más consumid...
-
A menudo se piensa que el autismo es una afección de la infancia, pero esto está lejos de ser cierto. El autismo es una afección que dura to...
-
Existe mucha confusión en torno a las proteínas: cuántas consumir, de qué tipo y qué implicaciones tienen para la salud a largo plazo.
-
Un equipo de científicos dirigido por la Facultad de Medicina de Duke-NUS ha resuelto un misterio detrás de una enfermedad que afecta a mú...
-
El síndrome antifosfolípido es una enfermedad autoinmune que afecta aproximadamente a una de cada 2000 personas, es conocido por aumentar e...
-
En adultos de 60 años o más, el tinnitus, especialmente el tinnitus severo y prolongado, está significativamente asociado con el deterioro c...
-
El uso de benzodiazepinas como el Bromazepam y el Alprazolam asi como fármacos relacionados se ha relacionado con una peor calidad del sueñ...
-
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego han identificado un nuevo fármaco en investigación qu...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario