Un informe publicado hoy por la National Academy of Sciences vincula el límite recomendado de sodio con un riesgo reducido de enfermedades crónicas. El informe, que servirá de guía actualizada certifica que reducir la sal puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular, incluso si las personas aún están por encima del límite recomendado de 2,3 gramos al día. Anteriormente, el límite recomendado se basaba en un "nivel de ingesta superior", un umbral que los expertos usan para indicar una variedad de posibles efectos negativos. Ahora, el informe dice que el nivel de ingesta superior indicará el umbral de toxicidad potencial, o cuando un nutriente causa un daño inmediato. La guia establece que el consumo de sodio seria de 110 mg diarios para bebés de 0 a 6 meses; 370 mg diarios para lactantes de 7 a 12 meses; 800 mg al día para niños de 1 a 3 años; 1,000 mg diarios para las edades 4-8; 1,200 mg diarios para las edades de 9-13; y 1,500 mg diarios para mayores de 14 años. Sigue habiendo evidencia limitada sobre ingestas de sodio por debajo de 1,500 mg por día para adultos. El consumo de potasio queda en 400 mg diarios para bebés de 0 a 6 meses; 860 mg al día para bebés de 7 a 12 meses; 2,000 mg diarios para niños de 1 a 3 años; y 2,300 mg diarios para las edades 4-8. La ingesta de potasio para otros grupos de edad varían de 2,300 a 3,400 mg por día, según el sexo y los grupos en etapa de vida. Las IA de potasio en este informe son más bajas que las establecidas en 2005. Esta diferencia se debe, en parte, a la expansión del modelo DRI en el que la consideración de la reducción del riesgo de enfermedad crónica fue separada de la consideración de la adecuación.
LO MAS RECIENTE
|
05 marzo 2019
Hasta qué Punto hay que Reducir el Consumo de Sal y Potasio
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
3:17:00 p. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
El término hace referencia al ruido , es decir, un sonido molesto que puede producir efectos fisiológicos y psicológicos nocivos para una pe...
-
Un nuevo estudio del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado ha descubierto que la cafeína, la droga psicoactiva más consumid...
-
A menudo se piensa que el autismo es una afección de la infancia, pero esto está lejos de ser cierto. El autismo es una afección que dura to...
-
Existe mucha confusión en torno a las proteínas: cuántas consumir, de qué tipo y qué implicaciones tienen para la salud a largo plazo.
-
Un equipo de científicos dirigido por la Facultad de Medicina de Duke-NUS ha resuelto un misterio detrás de una enfermedad que afecta a mú...
-
El síndrome antifosfolípido es una enfermedad autoinmune que afecta aproximadamente a una de cada 2000 personas, es conocido por aumentar e...
-
Los científicos de Stanford Medicine que investigan las bases neurológicas del trastorno del espectro autista han descubierto que la hiper...
-
El uso de benzodiazepinas como el Bromazepam y el Alprazolam asi como fármacos relacionados se ha relacionado con una peor calidad del sueñ...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario