Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


31 octubre 2025

La anticoncepcion actual retos población desatendida y avances


La anticoncepción y la planificación familiar son aspectos fundamentales de la salud y los derechos sexuales y reproductivos. A pesar de los importantes avances en la anticoncepción moderna durante los últimos 60 años, persisten numerosas deficiencias y la tasa de embarazos no planificados y abortos sigue siendo elevada. Estos problemas han dado lugar a una nueva era en la investigación sobre anticoncepción, con grandes oportunidades y muchos desafíos.

Investigadores de la Facultad de Medicina Chobanian & Avedisian de la Universidad de Boston, abordan las tendencias globales y el uso actual de anticonceptivos, así como las barreras para su uso. También se centran en poblaciones desatendidas como las adolescentes y mujeres jóvenes, los hombres y las personas transgénero y de género no binario, e incluyen medidas para mejorar las opciones anticonceptivas. 

En los últimos años, aproximadamente el 50 % de los embarazos en todo el mundo no han sido planificados, lo que ha dado lugar a una alta tasa de abortos. Ofrecer mejores opciones anticonceptivas mejorará la salud, la situación económica y el bienestar de las mujeres y sus familias, y constituye un paso importante hacia la justicia social.

Según datos de una encuesta de la ONU de 2024, el 57% de las mujeres en edad reproductiva de todo el mundo manifestaron su deseo de evitar el embarazo en el momento de la encuesta, lo que pone de manifiesto la intención de posponer, espaciar o interrumpir la maternidad. De estas mujeres, se estima que el 77% afirmó haber utilizado un método anticonceptivo moderno para prevenir el embarazo y aproximadamente el 15% no utilizó ningún método anticonceptivo.

Los investigadores señalan que existen diferencias sustanciales en el uso de anticonceptivos modernos en todo el mundo, que oscilan entre el 40 % y el 83 % en África, por ejemplo, según la región, y entre el 77 % y el 89 % en los países de altos ingresos de Europa. Si bien los hombres son responsables del 100 % de los embarazos no deseados, representan menos de una cuarta parte de la población que utiliza anticonceptivos. Solo el 2 % de los hombres en todo el mundo opta por la vasectomía y aproximadamente el 20 % de las parejas utiliza el condón masculino como método anticonceptivo principal.

Si bien los anticonceptivos con mecanismos de acción hormonales (píldoras, anillos, implantes, inyecciones y dispositivos intrauterinos hormonales) son muy eficaces, los investigadores señalan que se asocian con efectos secundarios graves y riesgos para la salud , lo que supone una barrera para algunas mujeres. Otras barreras para el uso de anticonceptivos incluyen la poca frecuencia de las relaciones sexuales, las creencias religiosas y la oposición individual o social.

Las poblaciones desatendidas necesitan atención inmediata en lo que respecta a la anticoncepción. Los embarazos adolescentes son un problema universal que se da en todos los países, pero son más frecuentes en familias y comunidades marginadas.

Los hombres pueden sufrir presión cultural para demostrar su fertilidad, y no se han introducido nuevos métodos anticonceptivos masculinos en el mercado en más de 100 años. Algunas personas transgénero y de género no binario podrían tener relaciones sexuales con potencial de embarazo, especialmente aquellas que no se han sometido a una cirugía genital de afirmación de género.

El uso de anticonceptivos modernos se ha estancado en los últimos 25 años. Las deficiencias actuales en materia de anticoncepción deben abordarse intensificando la investigación básica y clínica moderna , incluyendo las ciencias sociales y del comportamiento. Es necesario aumentar el apoyo financiero de entidades gubernamentales, filantrópicas e industriales para desarrollar nuevos anticonceptivos que subsanen algunas de las deficiencias actuales en la próxima década.

Es necesario abordar las necesidades de las poblaciones desatendidas para lograr la equidad y un impacto a nivel poblacional.

Se necesitan nuevos productos y una comunicación más eficaz para aumentar el uso de anticonceptivos masculinos. Dos nuevos anticonceptivos masculinos reversibles se encuentran actualmente en ensayos clínicos: NET/T, un método hormonal, e YCT-529, un inhibidor de enzimas testiculares. Ambos métodos inhiben de forma reversible la espermatogénesis para disminuir el número de espermatozoides en el semen. Otro fármaco prometedor, TDI-10229, inhibe de forma reversible la motilidad espermática. Los avances tecnológicos son necesarios, pero comprender las preferencias de los usuarios será clave para garantizar la adopción y el éxito.

Los proveedores son actores clave y deben ser capacitados y apoyados por los sistemas de salud para informar, educar y asesorar a los usuarios para que logren sus objetivos sexuales y reproductivos a través de la elección informada.

La mejor manera de mejorar la planificación familiar y promover la salud de las mujeres y sus familias es ofrecer una mejor educación sobre anticoncepción y más opciones a quienes desean evitar embarazos no planificados.

No hay comentarios :


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS