Antes de este ensayo, conocido como MISTIE III (Cirugía
mínimamente invasiva más rt-PA para la evacuación de hemorragia intracerebral),
no había un objetivo específico para la eliminación del coágulo. Dos equipos de
investigación presentaron hoy los datos de MISTIE III en la Conferencia
Internacional sobre Accidentes Cerebrovasculares de la American Heart
Association en Honolulu El ensayo
involucró a 78 hospitales en América del Norte, Europa y Asia entre el 30 de
diciembre de 2013 y el 15 de agosto de 2017, los investigadores reclutaron a
506 pacientes de al menos 18 años de edad que habían sufrido una hemorragia
intracerebral espontánea, no traumática en las últimas 24 horas. Los pacientes
fueron tratados con prontitud y se evaluaron periódicamente a intervalos
regulares durante un año. El abordaje quirúrgico de la hemorragia intracerebral
se baso en un mapeo cuidadoso de la lesión con tomografía computarizada (TC). Luego, el
equipo quirúrgico perforo un pequeño orificio en el cráneo del paciente e
inserto una cánula rígida diminuta. Los cirujanos maniobran la cánula hacia la
sangre que se ha acumulado en el cerebro y aspiraron la mayor cantidad posible.
Debido a que la sangre ya se ha coagulado, no se podía succionar, por lo que se
coloca un catéter más suave en el coágulo restante, se asegura en su lugar, y
se administra a través del catéter un medicamento que quita el coágulo. Esto
elimino la mayor cantidad posible de sangre causante de daño. La cirugía en sí
dura aproximadamente una hora. El tratamiento promedió se tiene que realizar 2
días después del accidente cerebrovascular, con un rango de 1-4 días. Antes de
este estudio, no se sabía cuánta sangre debía extraerse para obtener el
beneficio del procedimiento. En el 59 % de los casos en el ensayo MISTIE III,
los equipos lograron reducir el coágulo a 15 mililitros o menos. Con la eliminación
de cada mililitro adicional de sangre coagulada, las probabilidades de un buen
resultado mejoraron un 10 %. Los resultados del ensayo se publicarán en The
Lancet and Neurosurgery .
LO MAS RECIENTE
|
08 febrero 2019
Objetivos Quirúrgicos para el Tratar una Hemorragia intracerebral
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
7:30:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
La clave para detectar el estreñimiento no es la frecuencia con la que el niño va al baño, sino la consistencia, es decir, la dureza o la su...
-
El dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias, lo que lo convierte en una preocupación clave para pacientes y médic...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Un nuevo estudio del Departamento de Psicología de la Universidad de Durham ha descubierto que la dificultad para formar una identidad cohes...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario