Los investigadores han creído durante mucho tiempo que las
células madre adultas contribuyen a la cicatrización de heridas en tejidos como
el intestino y la piel, pero un nuevo informe de la Universidad de California
en San Francisco publicado en la revista Nature
detalla que ante una lesión el intestino responde reactivando un tipo de
crecimiento celular previamente visto en los tejidos fetales. Debido a que hay
tantos factores diferentes involucrados en la recuperación de la herida, la
curación exitosa incluso de lesiones externas comunes sigue siendo un desafío
clínico; las heridas internas también han demostrado ser difíciles de tratar. Los
investigadores infectaron ratones con un pequeño nematodo llamado
Heligmosomoides polygyrus. Usando marcadores fluorescentes apreciaron que las
células madre en las áreas infectadas por lombrices desaparecieron por completo
y sin embargo, el tejido herido se regeneraba más rápido que nunca, el equipo
notó la recurrencia de un gen diferente, conocido como Sca-1 y se dieron cuenta
de que donde los genes de las células madre habían desaparecido, en su lugar se
expresaba un programa genético diferente: uno que se parecía a la forma en que
los intestinos del ratón se desarrollan en el útero. Los hallazgos revelan una
reactivación de los mecanismos de desarrollo diseñados para producir nuevo
tejido lo más rápido posible: en el caso de daño tisular en el intestino, la
mejor respuesta puede ser simplemente cerrar la herida lo antes posible. Muchos
otros tejidos lesionados podrían beneficiarse de la capacidad de realizar
reparaciones generalizadas de manera rápida y eficiente antes de regresar a la
producción especializada de células adultas, lo que abre oportunidades
terapéuticas.
LO MAS RECIENTE
|
04 julio 2018
Descubren una forma sorprendente de Reparación de Heridas
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
2:04:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Toser con frecuencia puede causar cansancio físico, interferir con el sueño y provocar incontinencia urinaria pero ¿Por qué tosemos?.
-
Investigadores de la Universidad de California, en San Diego, comprobaron que el uso del ácido láurico, un ácido graso presente en la leche ...
-
Las migrañas afectan a muchas personas, y por primera investigadores han estudiado lo que sucede en el cerebro de personas que tienen migrañ...
-
Masculino de 17 años sin antecedentes médicos ni quirúrgicos es atropellado por vehículo y lo trasladan al hospital consciente en tabla...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
1 comentario :
Gracias por compartir!
La ingienería de tejidos apenas ha comenzado ha dar sus frutos, y estoy muy seguro que beneficiará a los pacientes con nuevas y mejores opciones de tratamiento!
Publicar un comentario