Científicos brasileños describieron en la revista Acta
Tropical un nuevo método para medir el
riesgo de transmisión del dengue. Hasta ahora se utiliza el Índice de Breteau pero
este solo mide la cantidad de larvas del mosquito y la fase en que el insecto
vive en el agua. Pero lo que realmente interesa es la fase adulta ya que solamente
las hembras adultas transmiten el virus. Con base en la cantidad de hembras adultas capturadas
en un determinado lugar, los científicos calcularon un índice entomológico,
correspondiente al número de hembras de Aedes Aegypti por cada 100 viviendas a
lo largo de una semana. De este modo, el grupo construyó un mapa de la cantidad
de hembras adultas en el lugar durante las 52 semanas del año. Los especímenes de Aedes quedaron agrupados en
tubos y se los testeó para la presencia del virus del dengue, se cotejó el
resultado del índice entomológico con los datos del control. Evidenciaron más
de 2.500 casos sospechosos de dengue en el área de estudio. De ellos, 1.137
casos se registraron como confirmados. Hubo 820 casos que testearon positivo
para DENV (el 72,1%) y 317 que combinaron con criterios epidemiológicos
clínicos (un 27,9%). Cuando aumentó la cantidad de hembras, se observó un
correspondiente incremento del riesgo de incidencia de dengue. Este nuevo
método constituye efectivamente una alternativa confiable al Índice de Breteau.
Además del dengue, el nuevo método puede medir el riesgo de transmisión de zika
y chikunguña.
LO MAS RECIENTE
|
22 junio 2018
Nuevo Método para medir el Riesgo de Transmisión del Dengue
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
3:15:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Toser con frecuencia puede causar cansancio físico, interferir con el sueño y provocar incontinencia urinaria pero ¿Por qué tosemos?.
-
Investigadores de la Universidad de California, en San Diego, comprobaron que el uso del ácido láurico, un ácido graso presente en la leche ...
-
Masculino de 17 años sin antecedentes médicos ni quirúrgicos es atropellado por vehículo y lo trasladan al hospital consciente en tabla...
-
Las migrañas afectan a muchas personas, y por primera investigadores han estudiado lo que sucede en el cerebro de personas que tienen migrañ...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario