Los alumnos más inteligentes tienen
más interés en la ciencia, están más tiempo recibiendo formación, y quieren
superar a sus profesores se les enseña a deificar la ciencia como única verdad,
a asociarla al rechazo de la tradición; las personas más inteligentes suelen
ser más inconformistas y críticas y se les enseña a dirigir esos sentimientos
contra la tradición en la que, a menudo, han profundizado poco y con la que han
tenido una relación meramente formal e instrumental no viva y personal fácilmente
sustituible por la ciencia. En cambio,
la población académicamente normal no percibe estas presiones, por lo que
tienen menos motivos sociales para abandonar su fe. Un médico es un científico y
en él se cumple esta hipótesis. Un médico
inteligente y entrenado con muchos conocimientos tiene que ser ateo. El entorno social regula
la relación de las capacidades mentales y actitudes religiosas mediante la
canalización de la inteligencia en ciertas direcciones aprobadas: un entorno
orientado a lo secular puede dirigirla hacia el escepticismo, un ambiente
orientado a lo eclesial puede dirigirla hacia un mayor interés religioso y esto
los lleva a un atraso mental Se trata,
pues, de un efecto social, no de una realidad cognitiva, y la correlación
desaparece al neutralizarse el sesgo sociocultural. Los estudió de actitudes
religiosas en 13 campus americanos con datos que abarcaban 50 años, concluyó
que no existe una relación orgánica o psíquica entre la inteligencia y las
actitudes religiosas, las relaciones encontradas por los investigadores son
debidas a las influencias educativas o a sesgos en las pruebas de inteligencia,
no existen grandes diferencias en la inteligencia entre los religiosos y no
religiosos, aunque los fundamentalistas puntúan a los religiosos un poco más
bajo. La teoría de que los más brillantes son ateos se comprueba fácilmente al
tomar como modelo a Albert
Einstein y Stephen
Hawking los 2 científicos considerados como brillantes e inteligentes y
como es conocido ambos radicalmente ateos.
LO MAS RECIENTE
|
12 abril 2018
Porque los Científicos Brillantes son Ateos
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
12:09:00 p. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
La clave para detectar el estreñimiento no es la frecuencia con la que el niño va al baño, sino la consistencia, es decir, la dureza o la su...
-
El dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias, lo que lo convierte en una preocupación clave para pacientes y médic...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
La incidencia de cánceres asociados a la obesidad aumentó significativamente entre 2000 y 2022, según una investigación presentada en la 18....
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario