Científicos de la Universidad de
Georgia, Xiangyu Deng, han creado un sistema que puede identificar patógenos
transmitidos por los alimentos en una fracción del tiempo. En los brotes, el
tiempo es muy importante, para evitar la propagación de un patógeno. Tradicionalmente,
el patógeno se separa de la muestra de alimentos mediante cultivos bacterianos,
lo que lleva de 24 a 48 horas. Para acortar el proceso de cultivo, los
investigadores aplican diminutas perlas magnéticas recubiertas con anticuerpos
que extraen las células del patógeno. Luego amplifican el ADN de las células
del patógeno capturado para que tengan suficiente ADN para secuenciar. Usando
esta nueva herramienta de secuenciación muy pequeña que es aproximadamente del
tamaño de una unidad USB, se puede secuenciar mientras se capturan los datos en
tiempo real. En comparación con el secuenciador genómico convencional que
produce datos de secuenciación en un día o dos, el pequeño secuenciador genera
suficientes datos para la detección y subtipificación de patógenos en aproximadamente
una hora y media. El secuenciador fue probado en muestras crudas de pechuga de pollo,
y lechuga tratadas con salmonela y detectó la salmonela y su subtipó en 2
horas. Identificar las bacterias patógenas antes de que se lance un producto
alimenticio al mercado puede reducir el número de personas que se intoxican.
Este estudio fue publicado en la revista Applied and Environmental Microbiology.
LO MAS RECIENTE
|
19 abril 2018
Crean un Sistema que Identifica Patógenos en los Alimentos
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
8:30:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Tecnologia Medica
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
La clave para detectar el estreñimiento no es la frecuencia con la que el niño va al baño, sino la consistencia, es decir, la dureza o la su...
-
El dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias, lo que lo convierte en una preocupación clave para pacientes y médic...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
La incidencia de cánceres asociados a la obesidad aumentó significativamente entre 2000 y 2022, según una investigación presentada en la 18....
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario