Una causa principal de la diabetes
tipo 2 es una condición conocida como resistencia a la insulina, en la que las
células dejan de responder a las órdenes de la hormona que regula el
almacenamiento de glucosa. Restaurar la sensibilidad a la insulina puede ser
una estrategia efectiva para prevenir y tratar la diabetes, pero los únicos
medicamentos que sensibilizan a la insulina en el mercado también estimulan la
producción de lípidos, lo que puede provocar una serie de efectos secundarios graves.
Investigadores del Centro médico de la Universidad de Columbia, indicaron que
es posible mejorar la sensibilidad a la insulina al tiempo que se evitan estos
efectos adversos, ellos buscaron una forma de inhibir parcialmente a FOXO1, de
modo que los niveles de glucosa bajaron, pero los niveles de lípidos no se
vieron afectados. La FOXO1 funciona con una proteína llamada SIN3A para limitar
la producción de lípidos, esto sugirió que si pudiéramos encontrar moléculas
que actúen en el brazo de producción de glucosa de FOXO1 mientras dejamos SIN3A
solo, podríamos mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir el azúcar en la
sangre sin aumentar la grasa lo que allanó el camino para el desarrollo de una
nueva clase de sensibilizadores a la insulina. El siguiente paso es optimizar
estos compuestos para las pruebas en animales y sentar las bases para los
ensayos clínicos que darán la posibilidad
de desarrollar una forma nueva y más segura de tratar la diabetes. Estos hallazgos fueron publicados en la
revista Cell.
LO MAS RECIENTE
|
24 octubre 2017
Evaluan nuevos Sensibilizadores a la Insulina
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
6:37:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina , Salud , Tecnologia Medica
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Toser con frecuencia puede causar cansancio físico, interferir con el sueño y provocar incontinencia urinaria pero ¿Por qué tosemos?.
-
Investigadores de la Universidad de California, en San Diego, comprobaron que el uso del ácido láurico, un ácido graso presente en la leche ...
-
Masculino de 17 años sin antecedentes médicos ni quirúrgicos es atropellado por vehículo y lo trasladan al hospital consciente en tabla...
-
Las migrañas afectan a muchas personas, y por primera investigadores han estudiado lo que sucede en el cerebro de personas que tienen migrañ...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario