Una investigacion del Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y
Accidentes Cerebrovasculares publicada en Journal
of Neuroscience para
localizar el origen de las convulsiones, implanto quirúrgicamente
una rejilla de electrodos en el cerebro de los pacientes y
supervisaron la actividad eléctrica durante varios días. El
objetivo principal de estas grabaciones era entender cómo detener
las convulsiones y aprender cómo el cerebro funciona. Los
investigadores monitorearon la actividad eléctrica del cerebro
durante las pruebas de recuerdos de los pacientes. Los pacientes
vieron cientos de pares de palabras, como "lápiz y obispo"
o "naranja y azul marino" y luego se les pidió recordar la
pareja, los pacientes recordaron correctamente 38% de los pares de
palabras que se mostraron. Los registros eléctricos mostraron que
las ondas cerebrales que los pacientes experimentaron cuando se
acordaron de un par de palabras se activaron en el lóbulo temporal y
las regiones de la corteza prefrontal. Los investigadores demostraron
que las olas que aparecían al recordar las palabras sucedieron más
rápido que las olas que estaban presentes cuando inicialmente ellos
almacenaban sus recuerdos. En el segundo estudio, publicado en
Current Biology,
los investigadores utilizaron un nuevo tipo de rejilla, llamada
matriz de microelectrodos de alta densidad, para controlar la
actividad individual de docenasde neuronas durante las pruebas de
memoria. Los pacientes recordaron correctamente el 23% de lasparaejas
de palabras. Cuando
los investigadores analizaron los registros eléctricos, encontraron
que el patrón de neuronas que se activa cuando el pacientes
recordaron correctamente un par de palabras era similar al patrón de
neuronas que disparan cuando se enteraron por primera vez del par.
Por
otra parte, los resultados mostraron que la actividad global de las
neuronas era específico para cada par de palabra individual y era
más silencioso cuando los pacientes recordaban correctamente un par,
lo que sugiere que el cerebro sólo se utiliza una pequeña
proporción de las neuronas para representar cada memoria. Estos
resultados apoyan la idea de que cada memoria está codificada por un
único patrón de disparo del las neuronas individuales en el cerebro.
LO MAS RECIENTE
|
02 junio 2017
Como Guarda el Cerebro los Recuerdos
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
3:28:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina , Salud , Tecnologia Medica
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
El término hace referencia al ruido , es decir, un sonido molesto que puede producir efectos fisiológicos y psicológicos nocivos para una pe...
-
Un nuevo estudio del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado ha descubierto que la cafeína, la droga psicoactiva más consumid...
-
A menudo se piensa que el autismo es una afección de la infancia, pero esto está lejos de ser cierto. El autismo es una afección que dura to...
-
Existe mucha confusión en torno a las proteínas: cuántas consumir, de qué tipo y qué implicaciones tienen para la salud a largo plazo.
-
Un equipo de científicos dirigido por la Facultad de Medicina de Duke-NUS ha resuelto un misterio detrás de una enfermedad que afecta a mú...
-
La ketamina es un anestésico comúnmente utilizado para la sedación en procedimientos y el alivio del dolor a corto plazo. También se prescri...
-
Los científicos de Stanford Medicine que investigan las bases neurológicas del trastorno del espectro autista han descubierto que la hiper...
-
El uso de benzodiazepinas como el Bromazepam y el Alprazolam asi como fármacos relacionados se ha relacionado con una peor calidad del sueñ...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario