San Felipe,5 de Abril de 2025
Síguenos en :
LO MAS RECIENTE

El microbioma envejecido produce menos sustancias vitales

El microbioma envejecido produce menos sustancias vitales

El intestino alberga un complejo ecosistema de microorganismos. Este microbioma intestinal desempeña…

¿Cuándo suspender la prescripción de aspirina preventiva?

¿Cuándo suspender la prescripción de aspirina preventiva?

Las directrices de la Asociación Americana del Corazón (AHA) y el Colegio Americano de Cardiología (…


08 abril 2016

Origen Genetico del Infarto al Miocardio

Un equipo de científicos de la Universidad Estadal Lomonosov de Moscú investigó los mecanismos genéticos que subyacen al desarrollo de la aterosclerosis coronaria. Los resultados son potencialmente valiosos para estimar el riesgo de infarto de miocardio. Esta investigación fue publicado en The International Journal of Clinical and Experimental Medicine .De acuerdo con los resultados del estudio, las mutaciones en el gen que codifica la proteína T-cadherina se correlacionan con el desarrollo de la isquemia cardíaca. La esencia del estudio fue la investigación de cómo la proteína T-cadherina influye en el desarrollo de la isquemia cardiaca, particularmente en su fase inicial. Los datos mostraron que el T-cadherina influyó en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, aunque sus funciones exactas sigue siendo poco clara. Se determinó que una de las mutaciones del gen de la T-cadherina se correlaciona con la naturaleza de la isquemia cardíaca. La población de estudio incluyó 187 hombres de entre 26 y 55 años que recientemente desarrollaron la enfermedad coronaria. Se utilizó una prueba genética para detectar si las mutaciones del gen T-cadherina, que influye en la cantidad de la proteína en las células, están relacionados con el desarrollo de infarto de miocardio o angina de pecho. Los científicos detectaron que los cambios determinados genéticamente en el nivel de T-cadherina se asociaron con la aparición de isquemia cardiaca, IM y angina de pecho estable. Esto confirma que el T-cadherina participa en el proceso de desarrollo de la aterosclerosis e influye en la estabilidad de las lesiones ateroscleróticas. Los resultados se pueden utilizar para estimar el riesgo de desarrollar un IM y la predicción de la estructura de la formación inicial de la aterosclerosis.

No hay comentarios :


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

6090 Días en linea
5827 Publicaciones
2311 Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS

5995240