El melanoma: tumor ocular primario más
frecuente en adultos. Se localiza comúnmente en la coroidea, pero puede
aparecer en la conjuntiva y en otros tejidos intraoculares. - El
retinoblastoma: tumor ocular maligno más común en la infancia, es muy agresivo
y su diagnóstico es vital para tratarlo tempranamente. - El hemangioma de
coroides: tumor benigno (sin riesgo de metástasis) pero se desarrolla de forma
muy rápida y agresiva suponiendo un riesgo para la visión al amenazar el nervio
óptico (transmisor de las imágenes de la retina al cerebro) y la mácula (zona
central de la retina que permite la visión de detalle). Algunos tumores
pueden ser congénitos como el 50 % de los retinoblastomas, de carácter
hereditario, otros de carácter metástasicos producidos por el cáncer de mama,
pulmón, próstata, estomago o riñón, algunos pueden estar asociados a un
síndrome y otros son neo mutaciones llamados “inespecíficos”. Para el
diagnóstico de los tumores intraoculares el estudio más frecuente es el examen
oftalmológico, el eco ocular así como las tomografías (tac), resonancias
magnéticas (RM) y la UBM (ultrabiomicroscopia), para luego realizar el
tratamiento adecuado, dependiendo del tipo de tumor que se le haya diagnosticado
a la persona. Los tratamientos comprenden técnicas de láser, y radioterapia
local así como las nuevas opciones quirúrgicas selectivas y de mínima incisión
logran do un elevado índice de éxito, para el melanoma de coroides se
recomienda braquiterapia (placa radioactiva de rutenio o yodo, que se sitúa
durante unos días en la zona tumoral) y en el hemangioma coroideo con terapia
fotodinámica. Cuando el tumor se trata de retinoblastoma, el tratamiento tomar
es de quimioterapias con laser y crioterapia.
LO MAS RECIENTE
|
19 febrero 2015
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El término hace referencia al ruido , es decir, un sonido molesto que puede producir efectos fisiológicos y psicológicos nocivos para una pe...
-
Un nuevo estudio del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado ha descubierto que la cafeína, la droga psicoactiva más consumid...
-
A menudo se piensa que el autismo es una afección de la infancia, pero esto está lejos de ser cierto. El autismo es una afección que dura to...
-
Existe mucha confusión en torno a las proteínas: cuántas consumir, de qué tipo y qué implicaciones tienen para la salud a largo plazo.
-
Un equipo de científicos dirigido por la Facultad de Medicina de Duke-NUS ha resuelto un misterio detrás de una enfermedad que afecta a mú...
-
Los científicos de Stanford Medicine que investigan las bases neurológicas del trastorno del espectro autista han descubierto que la hiper...
-
El síndrome antifosfolípido es una enfermedad autoinmune que afecta aproximadamente a una de cada 2000 personas, es conocido por aumentar e...
-
El uso de benzodiazepinas como el Bromazepam y el Alprazolam asi como fármacos relacionados se ha relacionado con una peor calidad del sueñ...
-
En adultos de 60 años o más, el tinnitus, especialmente el tinnitus severo y prolongado, está significativamente asociado con el deterioro c...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario