El Ministerio del Poder Popular para la Salud de Venezuela informa que en la semana comprendida entre el 16 y el 22 de Junio se encuentran en situación de alerta: síndrome coqueluchoide, infecciones respiratorias agudas, leishmaniasis, Leptospirosis, meningitis meningocóccica y malaria. · Dengue: en ascenso · Malaria: Ascenso de 10,7% en la incidencia de casos con relación a la semana epidemiológica N° 24 (n=1.379). · Sarampión, rubéola, zoonosis, fiebre amarilla muestran resultados satisfactorios.· Se reportan 2.094 casos de Influenza AH1N1 Mortalidad Infantil: Durante la presente semana epidemiológica se notificaron (110) muertes en menores de 1 año. Al distribuirlas por componentes, la mortalidad neonatal (0 a 27 días) concentra 80,0%del total de las muertes infantiles siendo, sepsis neonatal, neumonía, prematuridad y enfermedad de membrana hialina las causas más frecuentes. La mortalidad post neonatal representó 20,0%. Al comparar con la semana homóloga del año 2012 se observa un descenso de (55) muertes. El acumulado anual hasta la semana 25 del año 2013 ha disminuido 10,9% en relación al 2012. Acumulado anual 2013: 2988 muertes infantiles. Mortalidad Materna: Durante esta semana se notificanocho muertes maternas (8); comprendidas en el rango de 16 a 34 años de edad, en promedio 24 años, siendo el grupo de 20-29 años el más afectado. Sitio de ocurrencia: 7 hospitalarias y 1 en Domicilio. Reportadas por los estados: Amazonas (1), Anzoátegui (2), Apure (1), Aragua (1), Carabobo (1) y Zulia (2). Causas de muertes: Hipertensión inducida por el embarazo 2 (1por eclampsia y 1 por hipertensión gestacional inducida por el embarazo con protenuria significativa), Hemorrágica 1 (hemorragia postparto secundaria o tardía) y Otras 5 (por enfermedades del sistema respiratorio que complica el embarazo, parto y el puerperio). Al comparar con la semana homóloga del año anterior hay un incremento de (n=3) muertes.Acumulado anual 2013: 165 muertes maternas. Tendencia ascendente.
LO MAS RECIENTE
|
09 julio 2013
Boletín Epidemiologico Nro 25 del año 2013
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
2:30:00 p. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
El término hace referencia al ruido , es decir, un sonido molesto que puede producir efectos fisiológicos y psicológicos nocivos para una pe...
-
Un nuevo estudio del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado ha descubierto que la cafeína, la droga psicoactiva más consumid...
-
A menudo se piensa que el autismo es una afección de la infancia, pero esto está lejos de ser cierto. El autismo es una afección que dura to...
-
Existe mucha confusión en torno a las proteínas: cuántas consumir, de qué tipo y qué implicaciones tienen para la salud a largo plazo.
-
Un equipo de científicos dirigido por la Facultad de Medicina de Duke-NUS ha resuelto un misterio detrás de una enfermedad que afecta a mú...
-
La ketamina es un anestésico comúnmente utilizado para la sedación en procedimientos y el alivio del dolor a corto plazo. También se prescri...
-
Los científicos de Stanford Medicine que investigan las bases neurológicas del trastorno del espectro autista han descubierto que la hiper...
-
El uso de benzodiazepinas como el Bromazepam y el Alprazolam asi como fármacos relacionados se ha relacionado con una peor calidad del sueñ...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario