El Ministerio del Poder Popular para la Salud de Venezuela informa que en la semana comprendida entre el 16 y el 22 de Junio se encuentran en situación de alerta: síndrome coqueluchoide, infecciones respiratorias agudas, leishmaniasis, Leptospirosis, meningitis meningocóccica y malaria. · Dengue: en ascenso · Malaria: Ascenso de 10,7% en la incidencia de casos con relación a la semana epidemiológica N° 24 (n=1.379). · Sarampión, rubéola, zoonosis, fiebre amarilla muestran resultados satisfactorios.· Se reportan 2.094 casos de Influenza AH1N1 Mortalidad Infantil: Durante la presente semana epidemiológica se notificaron (110) muertes en menores de 1 año. Al distribuirlas por componentes, la mortalidad neonatal (0 a 27 días) concentra 80,0%del total de las muertes infantiles siendo, sepsis neonatal, neumonía, prematuridad y enfermedad de membrana hialina las causas más frecuentes. La mortalidad post neonatal representó 20,0%. Al comparar con la semana homóloga del año 2012 se observa un descenso de (55) muertes. El acumulado anual hasta la semana 25 del año 2013 ha disminuido 10,9% en relación al 2012. Acumulado anual 2013: 2988 muertes infantiles. Mortalidad Materna: Durante esta semana se notificanocho muertes maternas (8); comprendidas en el rango de 16 a 34 años de edad, en promedio 24 años, siendo el grupo de 20-29 años el más afectado. Sitio de ocurrencia: 7 hospitalarias y 1 en Domicilio. Reportadas por los estados: Amazonas (1), Anzoátegui (2), Apure (1), Aragua (1), Carabobo (1) y Zulia (2). Causas de muertes: Hipertensión inducida por el embarazo 2 (1por eclampsia y 1 por hipertensión gestacional inducida por el embarazo con protenuria significativa), Hemorrágica 1 (hemorragia postparto secundaria o tardía) y Otras 5 (por enfermedades del sistema respiratorio que complica el embarazo, parto y el puerperio). Al comparar con la semana homóloga del año anterior hay un incremento de (n=3) muertes.Acumulado anual 2013: 165 muertes maternas. Tendencia ascendente.
LO MAS RECIENTE
|
09 julio 2013
Boletín Epidemiologico Nro 25 del año 2013
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
2:30:00 p. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Toser con frecuencia puede causar cansancio físico, interferir con el sueño y provocar incontinencia urinaria pero ¿Por qué tosemos?.
-
Investigadores de la Universidad de California, en San Diego, comprobaron que el uso del ácido láurico, un ácido graso presente en la leche ...
-
Masculino de 17 años sin antecedentes médicos ni quirúrgicos es atropellado por vehículo y lo trasladan al hospital consciente en tabla...
-
Las migrañas afectan a muchas personas, y por primera investigadores han estudiado lo que sucede en el cerebro de personas que tienen migrañ...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario