Según las últimas estadísticas presentadas en el año 2008 por la
Organización Mundial de la Salud (OMS), en Venezuela, el 2.3% de los hombres
tienen un adenocarcinoma renal, lo que se traduce en 386 casos; mientras que su
incidencia en las mujeres es del 1.2%, es decir 247 diagnósticos. Sus causas son desconocidas, pero su aparición
se ha relacionado con el cigarrillo, y la ingesta indiscriminada de algunos
analgésicos sin prescripción médica. Su
tratamiento siempre es quirúrgico y se prefiere la extirpación parcial. Los
tumores renales son quimioresistentes, por lo que no es necesario atacarlos con
quimioterapia ya que son inmunes a estos fármacos. Lamentablemente, hoy en día
no existe ningún fármaco capaz de curar completamente a una persona que padezca
un cáncer renal metastásico. Solo entre el 1% y 2% de los pacientes logran
tratarse completamente, pero luego de algún tiempo la enfermedad vuelve a
reaparecer, por lo que el objetivo es volverla crónica para que su curso sea
más lento, y la persona viva mucho más y mejor. En materia de tratamientos para
el cáncer renal, ha habido muchas novedades en un corto período de tiempo. Hasta
ahora se han aprobado 7 fármacos y es fundamental revisar los datos de las
moléculas desde el punto de vista clínico, y discutir cuál es la mejor para
cada tipo de paciente.
LO MAS RECIENTE
|
27 marzo 2013
Novedades en el Tratamiento del Cáncer Renal
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:35:00 p. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
La clave para detectar el estreñimiento no es la frecuencia con la que el niño va al baño, sino la consistencia, es decir, la dureza o la su...
-
El dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias, lo que lo convierte en una preocupación clave para pacientes y médic...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario