En un estudio del
Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Universidad de Valencia, la
Universidad San Pablo y el Centro de Investigación Biomédica en Red en
Epidemiología y Salud Pública, publicado en la revista Gut ,un grupo de científicos
españoles analizo las bacterias, genes,
enzimas y moléculas que forman la microbiota intestinal de pacientes tratados
con antibióticos. Según los resultados, la biodiversidad de las bacterias que
forman la microbiota intestinal disminuye durante el tratamiento hasta el punto
de alcanzar su mínimo 11 días después del inicio. Sin embargo, al acabar la
terapia, la situación se revierte y el paciente presenta una población
bacteriana similar a la que tenía al principio. La investigación
"demuestra por primera vez que las bacterias intestinales presentan una
menor capacidad de producción de proteínas, así como deficiencias en
actividades clave, durante y al finalizar el tratamiento". En concreto, el
estudio sugiere que la microbiota intestinal presenta una menor capacidad para
asimilar hierro y digerir ciertos alimentos así como de producir moléculas
esenciales para el organismo. El estudio también revela que bacterias poco
abundantes en la flora intestinal, pero poco activas al inicio del tratamiento,
sí lo son al acabar y pueden llegar a tener un papel relevante en el intestino
como consecuencia directa de los antibióticos,"dichas bacterias podrían
ser responsables de mejorar la interconexión entre el hígado y el colon y la
producción de moléculas esenciales como ácidos biliares, hormonas y derivados
del colesterol".
LO MAS RECIENTE
|
28 diciembre 2012
Los Antibioticos dañan la Flora Intestinal Normal
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
12:15:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El término hace referencia al ruido , es decir, un sonido molesto que puede producir efectos fisiológicos y psicológicos nocivos para una pe...
-
Un nuevo estudio del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado ha descubierto que la cafeína, la droga psicoactiva más consumid...
-
A menudo se piensa que el autismo es una afección de la infancia, pero esto está lejos de ser cierto. El autismo es una afección que dura to...
-
Existe mucha confusión en torno a las proteínas: cuántas consumir, de qué tipo y qué implicaciones tienen para la salud a largo plazo.
-
Un equipo de científicos dirigido por la Facultad de Medicina de Duke-NUS ha resuelto un misterio detrás de una enfermedad que afecta a mú...
-
Los científicos de Stanford Medicine que investigan las bases neurológicas del trastorno del espectro autista han descubierto que la hiper...
-
El síndrome antifosfolípido es una enfermedad autoinmune que afecta aproximadamente a una de cada 2000 personas, es conocido por aumentar e...
-
El uso de benzodiazepinas como el Bromazepam y el Alprazolam asi como fármacos relacionados se ha relacionado con una peor calidad del sueñ...
-
En adultos de 60 años o más, el tinnitus, especialmente el tinnitus severo y prolongado, está significativamente asociado con el deterioro c...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario