Un estudio realizado por la Universidad de Córdoba (España), en el que resaltan las
diferencias entre los hombres sedentarios y los que están activos físicamente.
"Hemos analizado parámetros cualitativos seminales como el volumen de
eyaculación, el conteo espermático, la movilidad y la morfología de los
espermatozoides", explican los responsables de la investigación, publicada
en la revista 'European Journal on Applied Physiology'. Los científicos
evaluaron también las hormonas folículoestimulante, luteinizante, testosterona
(T), cortisol (C) y la tasa T/C, "que dan información complementaria sobre
el ambiente para el proceso de formación del esperma y sobre el estado
anabólico o catabólico en el que se encuentra el organismo". Los sujetos físicamente
activos fueron los que mostraron los mejores valores seminológicos, de
velocidad progresiva total y morfología. Los datos hormonales apoyan así la
hipótesis de un ambiente más favorable para la formación del esperma,
agregaron los investigadores. Sin embargo, este estudio contrasta con una
investigación que en 2010 comprobó que los "parámetros espermáticos de los
deportistas de élite eran peores que de los hombres físicamente activos".
"Es posible que las cargas tan elevadas de entrenamiento disminuyan la
calidad seminal", señaló la revista. "A pesar de que se necesitan más
estudios para confirmar los hallazgos, se puede sugerir una
intervención de ejercicio para mejorar el ambiente hormonal y favorecer el
proceso espermatogénico", concluyen los científicos
LO MAS RECIENTE
|
31 octubre 2012
Hacer Ejercicios Aumenta la Fecundidad Masculina
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
8:51:00 a. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Toser con frecuencia puede causar cansancio físico, interferir con el sueño y provocar incontinencia urinaria pero ¿Por qué tosemos?.
-
Investigadores de la Universidad de California, en San Diego, comprobaron que el uso del ácido láurico, un ácido graso presente en la leche ...
-
Investigadores en Canadá encuestaron a 1082 estudiantes universitarios sobre sus hábitos alimenticios y patrones de sueño. Sorprendentemente...
-
Las migrañas afectan a muchas personas, y por primera investigadores han estudiado lo que sucede en el cerebro de personas que tienen migrañ...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario