Es una técnica en la cual se entrena al cerebro para ayudarlo a mejorar su
propio funcionamiento y el del resto de organismo tal como ha sido estudiado
por la psiconeuroinmunoendocrinología. Estimulando al cerebro, así como
estimulamos nuestro cuerpo mediante el ejercicio físico, podemos ayudarlo a que
tenga un funcionamiento más eficiente. Ejercitando el cerebro ejercitamos
nuestra mente. Cualquier persona sana que quiera incrementar su capacidad mental/cerebral puede hacerlo mediante
Neurofeedback. Asimismo las diferentes psicopatologías muestran patrones de
ondas cerebrales diferenciados y, cuando estos patrones se normalizan, la
conducta tiende a normalizarse también. El ejemplo más sobresaliente es el
patrón excesivamente lento observado en personas diagnosticadas de Trastorno
por Déficit de Atención con Hiperactividad (ADDH). Una vez que aprenden a
incrementar la rapidez de sus ondas cerebrales mediante el CEEG-Biofeedback
(Biorretroalimentación por Electroencefalografía Computada), su atención se
incrementa y su hiperactividad decrece. Muchas veces su necesidad de medicación
disminuye considerablemente. También ha quedado demostrado su éxito para
potenciar e incrementar las habilidades mentales superiores, facilitando la
excelencia ejecutiva en el deporte, en la creatividad, en la gestión
empresarial, en los ámbitos académicos e intelectuales. Esta Técnica utiliza
una tecnología multimedia, asistida por una PC para monitorizar los patrones
individuales de actividad cerebral asociados a los distintos estados de
conciencia. Quien utiliza este tratamiento realiza entre 2 y 5 sesiones
semanales, hasta completar un "pack" mínimo de entre 20 y 40
sesiones. A través del CEEG, se autorregula la actividad neurofisiológica,
aumentando la producción y amplitud de sus ondas cerebrales y posibilitando la
coherencia interhemisférica. Este Tratamiento esta indicado en los siguientes
casos: -Deterioro o déficit cognitivo (atención, concentración y memoria) –Ansiedad
–Depresión -Trastornos del Sueño -Adicciones y Alcoholismo -Demencias de grado leve e impulsividad (Trastorno del Control de los
Impulsos)
LO MAS RECIENTE
|
21 julio 2012
El Neurofeedback por Electroencefalografía Computada
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
12:48:00 p. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
El dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias, lo que lo convierte en una preocupación clave para pacientes y médic...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
La clave para detectar el estreñimiento no es la frecuencia con la que el niño va al baño, sino la consistencia, es decir, la dureza o la su...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario