De acuerdo con el informe del Fondo Mundial para
la Investigación del Cáncer (WCRF), en promedio las personas consumen un
43% más de los 5 gramos de sal al día, que se recomiendan. Asimismo, explica
que el 75% de la sal que se consume proviene de alimentos procesados, como el
queso, embutidos, enlatados, pan, galletas y patatas fritas, entre otros. Mientras que el
restante 25% es añadido al preparar otros alimentos. El Fondo Mundial
para la Investigación del Cáncer insta a las autoridades a que se
establezca un sistema donde cada producto especifique en su etiqueta la
cantidad de sal, grasa y azúcar que contiene. Conforme con los datos de
la Organización Mundial de la Salud (OMS), unos 980.000 casos de
cáncer estomacal se registran cada año en el mundo, y el WCRF estima que
el 4% de esos casos podrían evitarse limitando el consumo de sal. Además,
la OMS asegura que el cáncer de estómago tiene una alta mortalidad,
porque a menudo la enfermedad se diagnostica cuando está en sus etapas
avanzadas, convirtiéndolo en la segunda causa de muerte por cáncer en el mundo,
después del cáncer pulmonar. Cerca del 72% de los casos de cáncer
estomacal ocurren en los países en vías de desarrollo, con una alta incidencia
en el este de Asia, América Central y del Sur, principalmente en Honduras,
Guatemala y Ecuador. En Venezuela el promedio es de 12 gr al día, es
por ello el gran aumento en los últimos años de personas con Hipertensión
Arterial y Enfermedades del Corazón.
LO MAS RECIENTE
|
23 julio 2012
El Consumo Excesivo de Sal Incrementa el Riesgo de Cáncer
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
7:57:00 p. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
La clave para detectar el estreñimiento no es la frecuencia con la que el niño va al baño, sino la consistencia, es decir, la dureza o la su...
-
El dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias, lo que lo convierte en una preocupación clave para pacientes y médic...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Un nuevo estudio del Departamento de Psicología de la Universidad de Durham ha descubierto que la dificultad para formar una identidad cohes...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario