San Felipe,9 de Abril de 2025
Síguenos en :
LO MAS RECIENTE

¿Usar las redes sociales antes de dormir realmente afecta el sueño?

¿Usar las redes sociales antes de dormir realmente afecta el sueño?

La falta de sueño es uno de los problemas de salud pública más extendidos pero ignorados, especialme…

El efecto de los factores de riesgo en la esperanza de vida

El efecto de los factores de riesgo en la esperanza de vida

Los cinco factores de riesgo clásicos de enfermedad cardiovascular son bien conocidos: tabaquismo, h…


05 julio 2012

El Angioedema Hereditario


Es una patología rara pero grave del sistema inmunitario que causa inflamación de manos, cara y las vías respiratorias asi como cólicos abdominales. Es causado por bajos niveles o el funcionamiento inadecuado de una proteína llamada inhibidor de C1 y esto afecta los vasos sanguíneos. Las personas con angioedema hereditario pueden desarrollar rápidamente una inflamación en manos, pies, extremidades, cara, tubo digestivo, laringe o tráquea. Los síntomas incluyen obstrucción de vías respiratorias que involucra inflamación de la garganta y ronquera súbita, episodios repetitivos de cólicos abdominales sin causa obvia, Inflamación en brazos, piernas, labios, ojos, lengua o garganta, inflamación intestinal que puede ser grave y llevar a cólicos abdominales, vómitos, deshidratación, diarrea, dolor y ocasionalmente shock, generalmente no hay prurito ni urticaria. El diagnostico se realiza con exámenes del funcionamiento del inhibidor C1, nivel del inhibidor de C1 y componentes del complemento C4 y C2. El tratamiento  más efectivo es un concentrado de inhibidor C1, pero éste puede no estar disponible. El plasma fresco congelado contiene inhibidor C1 y ayudará en un episodio, pero en raras ocasiones, la hinchazón se tornará peor. Los esteroides pueden reducir la frecuencia y gravedad de los ataques, incrementando la producción del inhibidor C1. Una vez que se presenta un ataque, el tratamiento incluye el alivio del dolor y la administración de líquidos por vía intravenosa.

1 comentario :

Unknown dijo...

Hola mi hermano tiene todos esos sintomas y de verdad agradeceria saber si hay una cura o sustituto para esta proteina. si Me pudieran hacer llegar informacion les agradeceria de corazon ing.nicolasrosas@gmail.com


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

6094 Días en linea
5829 Publicaciones
2312 Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS

5995674