Un estudio de la
Universidad de Toronto, en Canadá, sugiere que la terapia vibroacústica (TVA),
que utiliza las vibraciones producidas por sonidos de baja frecuencia para
“masajear” las partes profundas del cuerpo, podría ayudar a pacientes con
enfermedades neurológicas como el Parkinson. En el estudio participaron dos grupos de 20
pacientes con Parkinson tratados con cinco minutos de vibraciones de 30 Hz..
Los resultados mostraron una marcada mejoría de todos los síntomas en ambos
grupos, entre ellos una menor rigidez, una velocidad para caminar mejorada y
menos temblor. La TVA se administra con
transductores especiales que convierten el sonido a masajes internos del
cuerpo. Se cree que las ondas cerebrales a una frecuencia de 40 Hz ,son las
portadoras de información que controlan el movimiento; los transductores están
muy bien afinados para producir vibraciones entre 20 y 100 Hz, que son casi
demasiado bajas para escucharlas, pero cuyas vibraciones pueden agregarle
estimulación a las ondas cerebrales. Además de afectar el cerebro, la TVA
también proporciona una estimulación profunda, física y celular en la piel,
músculos y articulaciones, parecido a los masajeadores musculares que vibran,
pero de acción más profunda. Como tal, los investigadores han observado una
disminución del dolor y un aumento de la movilidad cuando la TVA se aplica al
resto del cuerpo.
LO MAS RECIENTE
|
10 mayo 2012
Uso de la Terapia Vibroacústica en Lesiones Neurológicas
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
8:43:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina , Tecnologia Medica
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El término hace referencia al ruido , es decir, un sonido molesto que puede producir efectos fisiológicos y psicológicos nocivos para una pe...
-
Un nuevo estudio del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado ha descubierto que la cafeína, la droga psicoactiva más consumid...
-
A menudo se piensa que el autismo es una afección de la infancia, pero esto está lejos de ser cierto. El autismo es una afección que dura to...
-
Existe mucha confusión en torno a las proteínas: cuántas consumir, de qué tipo y qué implicaciones tienen para la salud a largo plazo.
-
Un equipo de científicos dirigido por la Facultad de Medicina de Duke-NUS ha resuelto un misterio detrás de una enfermedad que afecta a mú...
-
Los científicos de Stanford Medicine que investigan las bases neurológicas del trastorno del espectro autista han descubierto que la hiper...
-
El síndrome antifosfolípido es una enfermedad autoinmune que afecta aproximadamente a una de cada 2000 personas, es conocido por aumentar e...
-
El uso de benzodiazepinas como el Bromazepam y el Alprazolam asi como fármacos relacionados se ha relacionado con una peor calidad del sueñ...
-
En adultos de 60 años o más, el tinnitus, especialmente el tinnitus severo y prolongado, está significativamente asociado con el deterioro c...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario