Un estudio de la
Universidad de Toronto, en Canadá, sugiere que la terapia vibroacústica (TVA),
que utiliza las vibraciones producidas por sonidos de baja frecuencia para
“masajear” las partes profundas del cuerpo, podría ayudar a pacientes con
enfermedades neurológicas como el Parkinson. En el estudio participaron dos grupos de 20
pacientes con Parkinson tratados con cinco minutos de vibraciones de 30 Hz..
Los resultados mostraron una marcada mejoría de todos los síntomas en ambos
grupos, entre ellos una menor rigidez, una velocidad para caminar mejorada y
menos temblor. La TVA se administra con
transductores especiales que convierten el sonido a masajes internos del
cuerpo. Se cree que las ondas cerebrales a una frecuencia de 40 Hz ,son las
portadoras de información que controlan el movimiento; los transductores están
muy bien afinados para producir vibraciones entre 20 y 100 Hz, que son casi
demasiado bajas para escucharlas, pero cuyas vibraciones pueden agregarle
estimulación a las ondas cerebrales. Además de afectar el cerebro, la TVA
también proporciona una estimulación profunda, física y celular en la piel,
músculos y articulaciones, parecido a los masajeadores musculares que vibran,
pero de acción más profunda. Como tal, los investigadores han observado una
disminución del dolor y un aumento de la movilidad cuando la TVA se aplica al
resto del cuerpo.
LO MAS RECIENTE
| |
10 mayo 2012
Uso de la Terapia Vibroacústica en Lesiones Neurológicas
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
8:43:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina , Tecnologia Medica
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Tener tejido mamario denso obliga a considerar pruebas complementarias junto con la mamografía
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS


No hay comentarios :
Publicar un comentario