Un Informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) titulado "Nacidos demasiado pronto" reporta que de los 15 millones de partos prematuros por año, mas de un millón de bebés
mueren y los que sobreviven quedan de por vida con
problemas de visión y audición. Una evidencia que surge del estudio es que los
nacimientos prematuros en general tienen un fuerte componente socioeconómico. Las
tasas de partos prematuros oscilan entre el 5 y 18 % en 184 países analizados,
pero sólo en once países es superior al 15 % y, de estos, sólo dos (Indonesia y
Pakistán) están fuera de África. En los países más pobres, una media del 12 %
de bebés nace demasiado pronto comparado con el 9 % de los países de mayores
ingresos, pero incluso dentro de estos últimos son las familias más pobres las
que corren el mayor riesgo, según los expertos de la OMS que han estudiado esta
situación. Asimismo, el 80 % de muertes por parto prematuro tienen lugar en
África y en el sur de Asia. Entre los diez países con más casos de nacimientos
prematuros -en términos absolutos- se encuentran Brasil y Estados Unidos. Gran
parte de los partos prematuros ocurren de manera espontánea y entre las causas
más comunes se enumeran los embarazos múltiples, las enfermedades infecciosas y
crónicas (como la diabetes o la hipertensión), aunque en ocasiones no se puede
identificar un motivo directo y se reconoce la influencia del factor genético. Una
tendencia que queda confirmada en el estudio de la organización sanitaria es el
aumento de nacimientos prematuros, al señalar que de 65 países con datos
confiables, todos con excepción de tres han experimentado un incremento de este
tipo de partos en los últimos veinte años. Entre las explicaciones se encuentran
el aumento de la edad de las madres, una mayor utilización de tratamientos
contra la infertilidad que provocan embarazos múltiples y cambios en las
prácticas obstétricas, como más intervenciones por cesárea antes de que el
embarazo haya llegado a su término. En números absolutos, el país con mayores
nacimientos prematuros es India (3,5 millones), seguido de China (1,1
millones), Nigeria (773.000), Pakistán (748.000), Indonesia (675.000), Estados
Unidos (517.000) Bangladesh (424.000), Filipinas (349.000), República
Democrática del Congo (341.000) y Brasil (279.000). Las tasas más bajas de
bebés prematuros se observan en Bielorrusia (4,1 por ciento), Ecuador (5,1) y
Letonia (5,3).
LO MAS RECIENTE 
|   | 
02 mayo 2012
El Parto Prematuro Primera Causa de Muertes en Neonatos
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:28:00 p. m.
                        Print 
                        
                        PDF
                      
                                 
                              
Suscribirse a:
Enviar comentarios
                      (
                      Atom
                      )
                    
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR 
- 
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
 - 
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
 - 
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
 - 
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
 - 
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
 - 
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
 - 
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
 - 
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
 - 
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
 - 
Todos anhelamos un cierre de una ruptura amorosa, una pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido y esto puede desesperarnos buscand...
 
ESTADÍSTICAS 
| Días en linea | 
| 
 Publicaciones
 | 
| Comentarios | 
ARCHIVO GENERAL 
Publicaciones por Mes 
TOTAL DE VISITAS 


No hay comentarios :
Publicar un comentario