En la revista Obstetrics & Gynecology, se publica hoy un estudio de la
Oregon Health & Science University que muestra como una nueva técnica de
bloqueo anestésico pàracervical disminuye el dolor durante la evacuación de un Aborto Inducido. El estudio incluyó a 120
mujeres; la mitad tenía menos de ocho semanas de embarazo. La otra mitad tenía
entre ocho y casi 11 semanas de gestación. Luego de administrarles ibuprofeno y
lorazepam, todas las participantes recibieron 2 mL de lidocaína al 1 por ciento
inyectada en el sitio de colocación del tenáculo, seguido del bloqueo
paracervical detallado o un bloqueo placebo. La técnica incluye más pinchazos (cuatro en lugar de dos), más
anestesia local (20 en lugar de 10 mL) y una espera más prolongada (tres
minutos, en lugar de ninguno) que la que utiliza la mayoría de los médicos. Como se esperaba, el bloqueo paracervical redujo significativamente el
dolor de la dilatación y el dolor
durante la aspiración. Los autores señalan que una reducción promedio del dolor
es clínicamente significativa. El bloqueo paracervical reduce el dolor de la
dilatación del cuello uterino y, también, durante la aspiración uterina independientemente
de la edad gestacional. Los autores destacan que el efecto del bloqueo
paracervical en el dolor de la dilatación parecía desvanecerse a medida que
aumentaba la edad gestacional. Por lo tanto, consideran que se necesitan más
estudios para determinar si el bloqueo paracervical debería recomendarse a
partir de la semana gestacional 11 o si se utiliza misoprostol para la
maduración del cuello uterino.
LO MAS RECIENTE
|
02 mayo 2012
Eficacia del Bloqueo Paracervical en Abortos Inducidos
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
9:20:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
El término hace referencia al ruido , es decir, un sonido molesto que puede producir efectos fisiológicos y psicológicos nocivos para una pe...
-
Un nuevo estudio del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado ha descubierto que la cafeína, la droga psicoactiva más consumid...
-
A menudo se piensa que el autismo es una afección de la infancia, pero esto está lejos de ser cierto. El autismo es una afección que dura to...
-
Existe mucha confusión en torno a las proteínas: cuántas consumir, de qué tipo y qué implicaciones tienen para la salud a largo plazo.
-
Un equipo de científicos dirigido por la Facultad de Medicina de Duke-NUS ha resuelto un misterio detrás de una enfermedad que afecta a mú...
-
La ketamina es un anestésico comúnmente utilizado para la sedación en procedimientos y el alivio del dolor a corto plazo. También se prescri...
-
Los científicos de Stanford Medicine que investigan las bases neurológicas del trastorno del espectro autista han descubierto que la hiper...
-
El uso de benzodiazepinas como el Bromazepam y el Alprazolam asi como fármacos relacionados se ha relacionado con una peor calidad del sueñ...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario