Un estudio, elaborado por expertos de la Fuerza de Tareas estadounidense
sobre Servicios Preventivos publicado por la edición digital de The Cancer
Letter, y que será presentado la próxima
semana, recomienda prescindir de la prueba conocida como PSA para detectar el
cáncer de próstata porque, a su juicio, no salva vidas y a menudo deriva en
dolor innecesario y otros problemas. Según los expertos, los diagnósticos
basados en la PSA producen pequeñas o ninguna reducción en la mortalidad por
cáncer de próstata y llevan asociados daños vinculados a subsiguientes
evaluaciones y tratamientos, algunos de los cuales quizá sean innecesarios. En
general, se considera que niveles de 2,5 a 4 nanogramos de PSA por mililitro de
sangre señalan una condición anormal de la próstata. Pero los médicos no
estamos de acuerdo acerca de qué es normal en cuanto a los niveles de PSA y
saber que pueden aumentar por otros problemas además de por el cáncer. Asimismo,
hay algunos hombres en los cuales la medición de PSA no detecta la enfermedad,
mientras que en otros el resultado es falso positivo.
LO MAS RECIENTE
| |
07 octubre 2011
El PSA No Detecta con Eficacia el Cáncer Prostatico
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:42:00 p. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Tener tejido mamario denso obliga a considerar pruebas complementarias junto con la mamografía
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS


No hay comentarios :
Publicar un comentario