Se tratará de un hito para la salud pública, sobre enfermedades no
transmisibles como el cáncer, la diabetes o la hipertensión, y para ello
celebrará la próxima semana entre el 19 y 20 de septiembre en Nueva York una
reunión de alto nivel de la que debe salir una nueva agenda de trabajo para
atajar la incidencia de esos males sobre la población. Coincidiendo con la
semana en la que se inician los debates públicos del 66 período de sesiones de
la Asamblea General de la ONU, el organismo reunirá a 34 jefes de Estado y de
Gobierno, así como a 50 ministros y muchos especialistas en la materia para
diseñar un plan estratégico para los próximos años. Estas enfermedades lideran
las causas de mortalidad a nivel global y son problemas que crecen a un ritmo
muy rápido, por lo que la ONU y la comunidad internacional deben actuar con celeridad
para poner en marcha una hoja de ruta para frenar su impacto. La OMS estima que
en los próximos diez años aumente la mortalidad por esas enfermedades en un 17
% y subrayó que el mayor incremento se detectará en las poblaciones de los
países en vías de desarrollo, principalmente en África, Oriente Medio y el
sudeste asiático. En la reunión de la próxima semana se tratarán principalmente
medidas contra el cáncer, la diabetes, las enfermedades coronarias y pulmonares
crónicas. En el 2008 las enfermedades no transmisibles se cobraron la vida de
36 millones de personas, de las que más de nueve millones ocurrieron en
personas menores de 60 años y el 90 % en países con ingresos bajos o medios. Se
espera que el encuentro sirva para que
los gobiernos tomen compromisos relacionados con la vigilancia y el seguimiento
de las enfermedades, la reducción del los factores de riesgo, como el consumo de
tabaco y alcohol, las dietas poco saludables y la falta
de ejercicio.
LO MAS RECIENTE
| |
16 septiembre 2011
La ONU Atacara las Enfermedades No Transmisibless
Se tratará de un hito para la salud pública, sobre enfermedades no
transmisibles como el cáncer, la diabetes o la hipertensión, y para ello
celebrará la próxima semana entre el 19 y 20 de septiembre en Nueva York una
reunión de alto nivel de la que debe salir una nueva agenda de trabajo para
atajar la incidencia de esos males sobre la población. Coincidiendo con la
semana en la que se inician los debates públicos del 66 período de sesiones de
la Asamblea General de la ONU, el organismo reunirá a 34 jefes de Estado y de
Gobierno, así como a 50 ministros y muchos especialistas en la materia para
diseñar un plan estratégico para los próximos años. Estas enfermedades lideran
las causas de mortalidad a nivel global y son problemas que crecen a un ritmo
muy rápido, por lo que la ONU y la comunidad internacional deben actuar con celeridad
para poner en marcha una hoja de ruta para frenar su impacto. La OMS estima que
en los próximos diez años aumente la mortalidad por esas enfermedades en un 17
% y subrayó que el mayor incremento se detectará en las poblaciones de los
países en vías de desarrollo, principalmente en África, Oriente Medio y el
sudeste asiático. En la reunión de la próxima semana se tratarán principalmente
medidas contra el cáncer, la diabetes, las enfermedades coronarias y pulmonares
crónicas. En el 2008 las enfermedades no transmisibles se cobraron la vida de
36 millones de personas, de las que más de nueve millones ocurrieron en
personas menores de 60 años y el 90 % en países con ingresos bajos o medios. Se
espera que el encuentro sirva para que
los gobiernos tomen compromisos relacionados con la vigilancia y el seguimiento
de las enfermedades, la reducción del los factores de riesgo, como el consumo de
tabaco y alcohol, las dietas poco saludables y la falta
de ejercicio.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
7:44:00 a. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
Tener tejido mamario denso obliga a considerar pruebas complementarias junto con la mamografía
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

1 comentario :
La salud mediante la correcta alimentación y el quehacer diario o ejercicio es el binomio para el bienestar , belleza y estar feliz. Sin salud no hay NADA.
OS RECOMIENDO, A falta de una mejor dos:
http://www.medicinanatural1.com
http://www.medwhat.es
Publicar un comentario