Esta novedosa técnica utiliza una inserción única a través del ombligo para acceder al interior de la cavidad abdominal, con resultados exitosos para afecciones de las vías digestivas, tales como colecistectomía, apendicestomías, úlceras gástricas y duodenales, hernias hiatales y cirugías antirreflujo. La cirugía laporoscópica de un sólo puerto también conocida como sólo incisión laparascopia (SIL) es menos invasiva que la tradicional en la que se practican de 3 a 6 incisiones abdominales. Con esta nueva técnica se realiza una sólo incisión de 2 ó 3 centímetros en el ombligo, lo cual implica una menor agresión en la pared abdominal y por lo tanto, disminuye la incidencia de hernias e infecciones de la herida, con menos dolor postoperatorio y una cicatrización y recuperación más rápida para el paciente (entre 18 a 24 horas), todo ello sin dejar cicatriz. El acceso al ombligo es muy práctico y reproducible, además no está rodeado de musculatura que lo comprima, ni discurren terminaciones nerviosas. Realizando una incisión de apenas unos milímetros se puede lograr una gran holgura para trabajar, pues esta apertura tiene gran capacidad de dilatación. De esta manera, el dolor, las hemorragias y las molestias postoperatorias se reducen al mínimo y además, la pequeña cicatriz se disimula dentro del pliegue umbilical. En Venezuela esta novedosa intervención se esta realizando en el Centro Clínico Profesional Caracas y en el Centro Médico Paso Real.
LO MAS RECIENTE 
|   | 
02 septiembre 2010
Cirugia Laparoscopica de un solo Puerto
Esta novedosa técnica utiliza una inserción única a través del ombligo para acceder al interior de la cavidad abdominal, con resultados exitosos para afecciones de las vías digestivas, tales como colecistectomía, apendicestomías, úlceras gástricas y duodenales, hernias hiatales y cirugías antirreflujo. La cirugía laporoscópica de un sólo puerto también conocida como sólo incisión laparascopia (SIL) es menos invasiva que la tradicional en la que se practican de 3 a 6 incisiones abdominales. Con esta nueva técnica se realiza una sólo incisión de 2 ó 3 centímetros en el ombligo, lo cual implica una menor agresión en la pared abdominal y por lo tanto, disminuye la incidencia de hernias e infecciones de la herida, con menos dolor postoperatorio y una cicatrización y recuperación más rápida para el paciente (entre 18 a 24 horas), todo ello sin dejar cicatriz. El acceso al ombligo es muy práctico y reproducible, además no está rodeado de musculatura que lo comprima, ni discurren terminaciones nerviosas. Realizando una incisión de apenas unos milímetros se puede lograr una gran holgura para trabajar, pues esta apertura tiene gran capacidad de dilatación. De esta manera, el dolor, las hemorragias y las molestias postoperatorias se reducen al mínimo y además, la pequeña cicatriz se disimula dentro del pliegue umbilical. En Venezuela esta novedosa intervención se esta realizando en el Centro Clínico Profesional Caracas y en el Centro Médico Paso Real.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:24:00 p. m.
                        Print 
                        
                        PDF
                      
                                 
                              
Labels: Medicina , Tecnologia Medica
Suscribirse a:
Enviar comentarios
                      (
                      Atom
                      )
                    
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR 
- 
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
 - 
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
 - 
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
 - 
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
 - 
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
 - 
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
 - 
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
 - 
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
 - 
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
 - 
Todos anhelamos un cierre de una ruptura amorosa, una pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido y esto puede desesperarnos buscand...
 
ESTADÍSTICAS 
| Días en linea | 
| 
 Publicaciones
 | 
| Comentarios | 
ARCHIVO GENERAL 
Publicaciones por Mes 
TOTAL DE VISITAS 

No hay comentarios :
Publicar un comentario