Un estudio publicado en el American Journal of Epidemiology demostro que pasar un tiempo prolongado en un asiento, tiene importantes consecuencias metabólicas y puede influenciar factores como los triglicéridos, colesterol, glucosa en sangre, presión sanguínea y leptina, que están relacionados con la obesidad, las patologías cerebrovasculares y otras enfermedades crónicas. En el estudio los investigadores analizaron un total de 123.216 hombres y mujeres que, no sufrían ni habían sufrido de cáncer, ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, enfisemas u otras patologías pulmonares, se les reviso el estado físico y sus hábitos. Al estudiar la información obtenida notaron que los que pasaron mucho tiempo sentados por su trabajo aumentaron la mortalidad, especialmente en las mujeres . Las damas que dedicaban más de seis horas por día a la silla mostraron un riesgo 37% mayor de morir durante el estudio, en comparación con las que permanecían sentadas 3 horas por día . Esta misma relación fue del 18% en los hombres. La asociación se observó con mayor intensidad en las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. Al analizar la actividad física que cada voluntario hacía, los investigadores notaron que este factor no alteraba la asociación entre el tiempo sentados y la mortalidad. Sin embargo, la falta de ejercicio empeoraba el efecto de usar demasiado la silla sobre el riesgo de fallecer. Además de promover la actividad física, los mensajes y lineamientos de salud pública deberían ajustarse para incluir el consejo de reducir el tiempo que se pasa sentado. Una fracción importante de la población pasa mucho rato en su silla, y sería muy beneficioso instar a los individuos a que se paren y caminen además de realizar actividad física regular, concluyeron los autores.
LO MAS RECIENTE
| |
27 agosto 2010
Sentarse por mucho tiempo afecta la Salud
Un estudio publicado en el American Journal of Epidemiology demostro que pasar un tiempo prolongado en un asiento, tiene importantes consecuencias metabólicas y puede influenciar factores como los triglicéridos, colesterol, glucosa en sangre, presión sanguínea y leptina, que están relacionados con la obesidad, las patologías cerebrovasculares y otras enfermedades crónicas. En el estudio los investigadores analizaron un total de 123.216 hombres y mujeres que, no sufrían ni habían sufrido de cáncer, ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, enfisemas u otras patologías pulmonares, se les reviso el estado físico y sus hábitos. Al estudiar la información obtenida notaron que los que pasaron mucho tiempo sentados por su trabajo aumentaron la mortalidad, especialmente en las mujeres . Las damas que dedicaban más de seis horas por día a la silla mostraron un riesgo 37% mayor de morir durante el estudio, en comparación con las que permanecían sentadas 3 horas por día . Esta misma relación fue del 18% en los hombres. La asociación se observó con mayor intensidad en las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. Al analizar la actividad física que cada voluntario hacía, los investigadores notaron que este factor no alteraba la asociación entre el tiempo sentados y la mortalidad. Sin embargo, la falta de ejercicio empeoraba el efecto de usar demasiado la silla sobre el riesgo de fallecer. Además de promover la actividad física, los mensajes y lineamientos de salud pública deberían ajustarse para incluir el consejo de reducir el tiempo que se pasa sentado. Una fracción importante de la población pasa mucho rato en su silla, y sería muy beneficioso instar a los individuos a que se paren y caminen además de realizar actividad física regular, concluyeron los autores.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
8:35:00 a. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Todos anhelamos un cierre de una ruptura amorosa, una pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido y esto puede desesperarnos buscand...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

No hay comentarios :
Publicar un comentario