Investigadores españoles del Hospital Clinico de Barcelona han desarrollado un test para detectar cáncer de vejiga a partir de una muestra de la orina, este se basa en la identificación de genes implicados en ese tipo de cáncer. El cáncer de vejiga es el segundo tumor más frecuente del tracto genito-urinario después del cáncer de próstata, este nuevo sistema de diagnóstico y pronóstico reducira el número de citoscopias. Para el estudio se desarrolló un panel de 12 genes para diagnosticar cáncer vesical y 2 genes adicionales para pronosticar la agresividad del tumor, una combinación que demostró tener una elevada sensibilidad diagnóstica. El estudio, realizado mediante la técnica de microrrays de ADN, se dividió en dos fases. En una primera se intentó analizar la mayor cantidad posible de genes en un número muy reducido de muestras de orina, para analizar después en distintas fases menos genes en más cantidad de muestras. Inicialmente, las muestra de orina se recogieron mediante lavado vesical, lo que se denomina orina en condiciones ideales, pero en la segunda fase ya se utilizó orina de micción espontánea. Respecto a la precisión de los diagnósticos realizados con este nuevo test, el valor predictivo es de más del 90%.
LO MAS RECIENTE
| |
03 mayo 2010
Nuevo Test de Orina para detectar Cancer
Investigadores españoles del Hospital Clinico de Barcelona han desarrollado un test para detectar cáncer de vejiga a partir de una muestra de la orina, este se basa en la identificación de genes implicados en ese tipo de cáncer. El cáncer de vejiga es el segundo tumor más frecuente del tracto genito-urinario después del cáncer de próstata, este nuevo sistema de diagnóstico y pronóstico reducira el número de citoscopias. Para el estudio se desarrolló un panel de 12 genes para diagnosticar cáncer vesical y 2 genes adicionales para pronosticar la agresividad del tumor, una combinación que demostró tener una elevada sensibilidad diagnóstica. El estudio, realizado mediante la técnica de microrrays de ADN, se dividió en dos fases. En una primera se intentó analizar la mayor cantidad posible de genes en un número muy reducido de muestras de orina, para analizar después en distintas fases menos genes en más cantidad de muestras. Inicialmente, las muestra de orina se recogieron mediante lavado vesical, lo que se denomina orina en condiciones ideales, pero en la segunda fase ya se utilizó orina de micción espontánea. Respecto a la precisión de los diagnósticos realizados con este nuevo test, el valor predictivo es de más del 90%.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:42:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina , Tecnologia Medica
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

No hay comentarios :
Publicar un comentario