El cerebro requiere que uno se desconecte de una tarea y haga otra para poder incorporar lo que se aprendió; Todavía hay muchos misterios con respecto a esta función cerebral pero se sabe que la memoria se fija al crear y reforzar las sinapsis entre las neuronas. La posibilidad de recordar suele dividirse en dos: la memoria a corto plazo, que es transitoria y aún no se afianzó, y la memoria a largo plazo, que abarca todos los recuerdos en general, desde ideas y conceptos hasta imágenes y olores. Una investigación de la Universidad de New York se enfocó en el proceso de consolidación, que ocurre justo después de que se formó la memoria inicial. Trabajos previos habían descubierto que muchas áreas del cerebro están más activas al descansar, pero no se había asociado este hallazgo a la formación de la memoria. Mientras un grupo de voluntarios hacían sus tareas, los investigadores midieron la actividad de su cerebro usando un equipo de resonancia magnética funcional. La primera observación fue la activacion de la conexión entre el hipocampo y la corteza cerebral. Esta actividad fue más fuerte durante el descanso sólo cuando los recuerdos posteriores fueron firmes y claros. Por el contrario, si al descansar la actividad fue baja, entonces la memoria posterior resultó borrosa y poco clara. Los resultados demuestran la importancia de la experiencia posterior en el cerebro para la memoria de eventos recientes. El cerebro trabaja cuando las personas reposan, por lo cual este descanso es importante para la memoria y la función cognitiva.
LO MAS RECIENTE
| |
01 marzo 2010
Descansar Contribuye a Consolidar la Memoria
El cerebro requiere que uno se desconecte de una tarea y haga otra para poder incorporar lo que se aprendió; Todavía hay muchos misterios con respecto a esta función cerebral pero se sabe que la memoria se fija al crear y reforzar las sinapsis entre las neuronas. La posibilidad de recordar suele dividirse en dos: la memoria a corto plazo, que es transitoria y aún no se afianzó, y la memoria a largo plazo, que abarca todos los recuerdos en general, desde ideas y conceptos hasta imágenes y olores. Una investigación de la Universidad de New York se enfocó en el proceso de consolidación, que ocurre justo después de que se formó la memoria inicial. Trabajos previos habían descubierto que muchas áreas del cerebro están más activas al descansar, pero no se había asociado este hallazgo a la formación de la memoria. Mientras un grupo de voluntarios hacían sus tareas, los investigadores midieron la actividad de su cerebro usando un equipo de resonancia magnética funcional. La primera observación fue la activacion de la conexión entre el hipocampo y la corteza cerebral. Esta actividad fue más fuerte durante el descanso sólo cuando los recuerdos posteriores fueron firmes y claros. Por el contrario, si al descansar la actividad fue baja, entonces la memoria posterior resultó borrosa y poco clara. Los resultados demuestran la importancia de la experiencia posterior en el cerebro para la memoria de eventos recientes. El cerebro trabaja cuando las personas reposan, por lo cual este descanso es importante para la memoria y la función cognitiva.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
6:42:00 p. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Todos anhelamos un cierre de una ruptura amorosa, una pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido y esto puede desesperarnos buscand...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

No hay comentarios :
Publicar un comentario