
![]() ¿Usar las redes sociales antes de dormir realmente afecta el sueño?La falta de sueño es uno de los problemas de salud pública más extendidos pero ignorados, especialme… ![]() El efecto de los factores de riesgo en la esperanza de vidaLos cinco factores de riesgo clásicos de enfermedad cardiovascular son bien conocidos: tabaquismo, h… ![]() El microbioma envejecido produce menos sustancias vitalesEl intestino alberga un complejo ecosistema de microorganismos. Este microbioma intestinal desempeña… ![]() ¿Cuándo suspender la prescripción de aspirina preventiva?Las directrices de la Asociación Americana del Corazón (AHA) y el Colegio Americano de Cardiología (… ![]() Nuevo fármaco para tratar el Alzheimer da resultados prometedoresEste ha demostrado tener efectos neuroprotectores y antiinflamatorios y se probo después de siete añ… |
22 diciembre 2009
Anticonceptivos Inyectables llevan a Osteoporosis

Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:23:00 p. m.
Print
PDF
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Investigadores de la Universidad de Finlandia Oriental examinaron la relación entre el consumo materno de aguacate durante el embarazo y las...
-
Los investigadores de WEHI han dado un gran paso adelante en la lucha contra la enfermedad de Parkinson, resolviendo un misterio de décadas ...
-
Un estudio interinstitucional reciente, investigadores informan que las vías respiratorias humanas sanas presentan un mayor riesgo de deshid...
-
La falta de sueño es uno de los problemas de salud pública más extendidos pero ignorados, especialmente entre adultos jóvenes y adolescentes...
6095 Días en linea |
5829 Publicaciones
|
2312 Comentarios |
1 comentario :
a revisión sistemática de la Cochrane, realizada en 2006 con un objetivo coincidente al de la pregunta(1), concluye que no se puede determinar, en base a la información existente, si los anticonceptivos hormonales influyen sobre el riesgo de fractura. Entre los resultados, destacar que:
Dada la variabilidad de las intervenciones, no se pudo combinar ningún ensayo para el metanálisis. Muchos ensayos tuvieron un escaso número de participantes y algunos presentaron grandes pérdidas durante el seguimiento .Ningún ensayo presentó la fractura como una medida de resultado.
Los anticonceptivos combinados parecieron no afectar la salud ósea. De los métodos con progesteronana sola, el AMPD se asoció con una disminución de la densidad mineral ósea (DMO), aunque los resultados fueron inconsistentes para los implantes. No se puede determinar si el AMPD tiene alguna influencia sobre el riesgo de fractura, ya que la información existente no midió las fracturas. Los dos ensayos controlados con placebo mostraron aumentos de la DMO con el AMPD más un suplemento de estrógeno, y reducciones en la densidad, con el AMPD más placebo.
Los anticonceptivos combinados no parecen afectar la densidad mineral ósea, o los marcadores bioquímicos de recambio óseo.
La respuesta a una pregunta clínica formulada en julio del 2009 al servicio del "Faculty of Sexual and Reproductive Healthcare" sobre el riesgo del empleo de AMPD (2) concluye igualmente que:consulta online medico online pediatra online medico online doctor online dermatologo online veterinario online veterinario online doctor online consulta online abogado online abogado online abogado online abogado online abogado online psicologo online doctor online psicologo online abogado online abogado online La evidencia es contradictoria en relación al efecto de la AMPD en la reducción de la masa ósea; pero cualquier efecto parece ser reversible tras suspender su administración. Los estudios parecen indicar que hay una disminución de la DMO asociada a este anticonceptivo en usuarias menores de 18 años (que no han alcanzado el valor máximo de la DMO) y en mujeres en una edad cercana a la menopausia.No hay estudios que evalúen el efecto sobre la incidencia de fracturas óseas.Las mujeres deben ser informadas de que el empleo de AMPD se asocia a una ligera pérdida de DMO, que habitualmente se recupera tras suspenderlo y que no hay evidencia válida en relación al efecto a largo plazo del AMPD en el riesgo de fracturas.
Publicar un comentario