Investigadores del Hospital Ondokuz Mayis en Turquia analizaron los celulares de las personas que trabajan en las Unidades de Cuidados Intensivos y quirófanos de este centro, tomaron muestras de la superficie del aparato así como de la mano de cada participante y encontraron que el 95% de los teléfonos estaba contaminado con diferentes tipos de bacterias hospitalarias; algunas muy peligrosas y resistentes a los antibióticos, como el'''Staphylococcus aureus''''. En el 49% de los teléfonos sólo se identificó un tipo de bacteria, pero en un 45% de los casos los investigadores detectaron dos o tres patógenos ''''conviviendo'''' simultáneamente. No se hallaron diferencias significativas en las colonias bacterianas entre los distintos tipos de profesiones sanitarias; aunque el recuento de bacterias sí resultó ser superior entre quienes recibían más llamadas. Sólo el 10% de los médicos y enfermeras participantes reconoció que limpiaba con regularidad su móvil. Teniendo en cuenta la preocupación que despiertan las infecciones nosocomiales .Hasta ahora, en los centros de salud del mundo no se ha elaborado ninguna guía de ''''limpieza de móviles'''' ,habría que empezar a extremar las medidas de higiene de este aparato y a lavarse las manos más a menudo. Bastaría con dedicase unos minutos a limpar la superficie del aparato con algún desinfectante, "que con cada uso entra en contacto con partes del cuerpo humano muy contaminadas, como la oreja, la nariz, la boca o la propia mano". En resumen se comprueba que las bacterias pasan de una persona a otra atravez del celular causando problemas de salud y expancion de Enfermedades.
LO MAS RECIENTE
| |
06 marzo 2009
Celulares Transmiten Infecciones.
Investigadores del Hospital Ondokuz Mayis en Turquia analizaron los celulares de las personas que trabajan en las Unidades de Cuidados Intensivos y quirófanos de este centro, tomaron muestras de la superficie del aparato así como de la mano de cada participante y encontraron que el 95% de los teléfonos estaba contaminado con diferentes tipos de bacterias hospitalarias; algunas muy peligrosas y resistentes a los antibióticos, como el'''Staphylococcus aureus''''. En el 49% de los teléfonos sólo se identificó un tipo de bacteria, pero en un 45% de los casos los investigadores detectaron dos o tres patógenos ''''conviviendo'''' simultáneamente. No se hallaron diferencias significativas en las colonias bacterianas entre los distintos tipos de profesiones sanitarias; aunque el recuento de bacterias sí resultó ser superior entre quienes recibían más llamadas. Sólo el 10% de los médicos y enfermeras participantes reconoció que limpiaba con regularidad su móvil. Teniendo en cuenta la preocupación que despiertan las infecciones nosocomiales .Hasta ahora, en los centros de salud del mundo no se ha elaborado ninguna guía de ''''limpieza de móviles'''' ,habría que empezar a extremar las medidas de higiene de este aparato y a lavarse las manos más a menudo. Bastaría con dedicase unos minutos a limpar la superficie del aparato con algún desinfectante, "que con cada uso entra en contacto con partes del cuerpo humano muy contaminadas, como la oreja, la nariz, la boca o la propia mano". En resumen se comprueba que las bacterias pasan de una persona a otra atravez del celular causando problemas de salud y expancion de Enfermedades.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
8:45:00 a. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los millennials son las personas nacidas entre 1981 y 1995 son la primera generación con mayor riesgo de desarrollar mas tumores que sus pad...
-
La alimentación con restricción de tiempo y el ayuno intermitente se han convertido en prácticas de bienestar enormemente populares durante ...
-
Un equipo multiinstitucional, ha descubierto que la exposición prenatal al aire de componentes específicos de partículas y al ozono en la pr...
-
Millones de adultos mayores que sufren de insomnio usan regularmente medicamentos para dormir, a pesar del riesgo de efectos secundarios gra...
-
Cientos de herramientas de inteligencia artificial (IA) para el sector salud han sido aprobadas, pero solo una pequeña parte se somete a una...
-
El conocimiento actual sobre seguridad alimentaria se basa en alimentos tradicionales que incluyen productos de origen animal. El conocimien...
-
La anticoncepción y la planificación familiar son aspectos fundamentales de la salud y los derechos sexuales y reproductivos. A pesar de los...
-
Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Toronto ha demostrado que las células inmunitarias del intestino siguen un...
-
El sueño es necesario para consolidar la memoria, regenerar los tejidos y generar energía para la regulación emocional y el estado de alerta...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

No hay comentarios :
Publicar un comentario